El informe preliminar de la autopsia que se le practicó esta noche al cuerpo de Diego Maradona determinó que el astro falleció debido a una “insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardíaca congestiva crónica que generó edema agudo de pulmón”.
La autopsia se realizó a partir de las 18 en la Morgue del partido bonaerense de San Fernando. En tanto, esta noche, el cuerpo de Maradona fue trasladado hacia una sala velatoria en el barrio porteño de La Paternal para prepararlo y así este jueves arrancar con el velatorio.
Vigilia de los fanáticos del Diego
Decenas de fanáticos formaban en la noche del miércoles una fila para ingresar a la Casa Rosada y despedir a Diego Armando Maradona, que será velado desde las 8 del jueves en un salón de la sede de Gobierno.
En una jornada de conmoción mundial por la noticia, los primeros devotos del Diez se acercaron a la Plaza de Mayo con más de ocho horas de anticipación al inicio de la ceremonia para asegurarse darle el adiós a la leyenda futbolística argentina.

Paralelamente, el país se unió esta noche en un sentido aplauso, mientras los estadios de fútbol encendieron su iluminación desde las 22, en homenaje al excapitán y DT del seleccionado nacional.
En el Obelisco, el mayor ícono porteño, miles de fieles maradonianos permanecían concentrados para recordarlo. También en el estadio de Argentinos Juniors, llamado Diego Armando Maradona, club que dio origen al mito del fútbol mundial.
Con información de Télam y NA