
Fernando Orbe obtuvo ayer casi el 57% (835 votos) y se convertirá en el nuevo presidente del Colegio de Abogados de Misiones, en unas elecciones que se realizaron en ocho municipios y con total normalidad, respetando protocolos para evitar contagios de coronavirus.
En segundo lugar se ubicó la abogada Natalia Veloso con 33,7% (495 votos) y en tercer lugar Arturo Irigoyen Cúndom con 9,3% (137 votos). Concurrieron a las urnas 1.467 abogados, de un total de casi cinco mil matriculados, aunque sólo podían participar con su voto aquellos que tienen la matrícula al día.
Orbe pertenece al oficialismo y contó con el respaldo de varios ex presidentes, como el caso de Isaac Lenguaza, Martín Ayala, Ernesto Báez, Lilian Roko. Por esta razón consideró que “se ratificó la línea de trabajo de varios años”.
“El colega nos dio de nuevo el apoyo, las finanzas están bien, seguiremos con las acciones que tienen el apoyo y corregiremos lo que haya que corregir, siempre manteniendo la independencia del Colegio y la premisa de estar día a día a lado del colega en todo lo que necesite para su tarea en los diferentes Juzgados de la provincia”, indicó.
En declaraciones efectuadas anoche a PRIMERA EDICIÓN, Fernando Orbe contó que “siento mucha alegría, mucha felicidad por el resultado. Que tus pares te elijan es algo que tiene una significación importante, quiero destacar el apoyo de la gente de toda la provincia, los colegas dieron un mensaje y lo tenemos que escuchar”.
Las prioridades de gestión
Consultado por este Diario acerca de los objetivos que llevará adelante en la gestión, el letrado indicó que “nosotros nos embanderamos en la defensa de los honorarios profesionales, es nuestro sustento, la mayoría vive de su profesión y necesitamos que se respete”.
Y agregó que, en la pandemia, apareció otra problemática: “Los juzgados, ante la digitalización forzada, que celebramos que ocurra, están teniendo criterios diferentes y necesitamos que se ordene y que nos den certezas, que no se repliquen criterios dispares, necesitamos trabajar para darle certeza al colega en el día a día”.
Valeria Soczyuk será la secretaria y Antonio López Forastier el tesorero de la nueva gestión.