
“Se tiene que jugar este último Mundial con la camiseta número 10, que tanto la cuida y la defiende Lio Messi, y hay que retirarla después. Ojalá se dé la tercera Copa del Mundo de la mano de Messi y después de eso mandársela al Diego, que es el que más se la merece”, apuntó Enrique, asistente de Maradona en el seleccionado y campeón del mundo con él en México 1986, en una nota con Télam Radio.
Enrique, que tiene en su casa toda una habitación dedicada a Diego, con cuadros, camisetas y distintos momentos de su carrera, siempre destacó que ellos vienen “de abajo” y que “nunca” se olvidaron de eso.
Y de hecho, el exvolante de River creyó que la muerte se debió a que del “otro lado” estuvieron Doña Tota y Don Diego, a quienes el crack extrañaba desde sus partidas.
“Lamentamos muchísimo la pérdida de Diego, todos dicen que Maradona esta vez no pudo gambetear a la muerte pero yo no tengo dudas de que Maradona gambeteó a la muerte, que le hizo un caño para un lado y para el otro, lo que pasa es que del otro lado de la gambeta estaban los viejos y prefirió quedarse ahí”, apuntó.
“Nos dejó la pelota a nosotros, la pelota no se murió, eso es algo que no permitiría Diego Maradona, pero la pelota sí va a estar triste por siempre, no va a ser la misma”, afirmó.
Fuente: Agencia de Noticias Télam.