
El procedimiento se había realizado el sábado 14 de noviembre, cuando efectivos de Prefectura Iguazú, ingresaron a un predio en el barrio Altos del Paraná e incautaron mercadería de origen nacional, que estaría lista para ser transportada al Paraguay. La noticia tuvo repercusión no solo local sino nacional.
Por tal motivo el intendente de Iguazú, Claudio Filippa, deja sin efecto la resolución de nombramiento de Nilda Costa en el cargo de Directora de Asuntos Guaraníes de la Municipalidad de Iguazú, ya que “el hecho mencionado tuvo un fuerte impacto en la opinión pública. La situación rozó por elevación la reputación y el bue nombre de la administración municipal, cuya imagen se vio seriamente comprometida por la funcionaria mencionada”, informó La Voz de Cataratas.
En base a la nota presentada por los caciques de las comunidades de Iguazú y a la denuncia hecha por el cacique de la comunidad Marangatú, Romualdo Benítez en presunto accidente y abandono de persona contra su hija, y que no es posible dejar pasar por elato el hecho sin tomar ningún tipo de dedición, se resolvió desvincularla”
Según pudo saber La Voz de Cataratas la ahora exfuncionaria no posee ninguna denuncia policial, ni imputación en ninguna causa judicial hasta el momento. “Soy libre. Ya firmé la desvinculación, ahora todo se va a accionar a través de mi abogado”, concluyó Costa.
Fuente: lavozdecataratas.com