
Todo listo para la gran celebración. Desde el 4 hasta el 8 de diciembre, se realizará la tercera edición del “Black Weekend” del turismo en Aristóbulo del Valle y Salto Encantado.
Este año los emprendimientos del sector adheridos van a presentar importantes descuentos, promociones y beneficios para los visitantes.
La iniciativa surge de la Dirección de Turismo de Aristóbulo del Valle, la Cámara de Turismo Selva y Cascada y los empresarios del sector.
Desde allí precisaron que pese a la cuarentena para prevenir el COVID-19, los comerciantes buscan alternativas para reflotar las ventas.
En esta oportunidad, el evento se realizará el primer viernes después del Día de Gracia, con ofertas muy tentadoras en distintos rubros comerciales y actividades turísticas.
Desde el 2016 se realiza este evento como esta estrategia para atraer al turismo a Aristóbulo del Valle. La idea surgió de la mano de la Cámara de Turismo local “Selva y Cascadas” y tuvo el acompañamiento de la Municipalidad por medio de la Dirección de Turismo. Después que se realizara de manera alternada, este año se vuelve a reeditar.
En esta oportunidad, la fecha elegida será el fin de semana extra largo que va desde el 4 al 8 de diciembre, último fin de semana antes del inicio de la temporada veraniega.
Desde la Dirección de Turismo del municipio manifestaron que “esta es una gran oportunidad para cautivar a los misioneros a que visiten este destino, impulsando así la actividad del sector privado con el apoyo público”.
Por su parte, la Directora de Turismo de Aristóbulo del Valle, Florencia Cuczuk manifestó “el objetivo es atraer a los turistas.Se ofrecen importantes descuentos en alojamiento, gastronomía, artesanías y actividades turísticas con una variada oferta para el disfrute de los visitantes”.
Los descuentos
Con el objetivo de atraer a los turistas, se ofrecen importantes descuentos en alojamiento, gastronomía, artesanías y actividades turísticas.
Además, “se está organizando una variada oferta para los visitantes que deseen disfrutar de nuestros atractivos, actividades y servicios durante ese fin de semana”, indicaron los organizadores.
Este evento de promociones y descuentos tiene una importante ventaja para los emprendedores del sector turístico: “La posibilidad de adquirir y afianzar nuevos clientes puede ser costosa. Requiere de estrategia, esfuerzo e inversión. Con el Black Weekend se ofrece a las empresas una oportunidad para alcanzar nuevos clientes en una época clave del año. Si adquieren clientes alrededor del Black Weekend y logran que finalicen la compra y queden satisfechos, entonces tendrán la oportunidad de generar ventas en otras épocas del año”, se señaló en el comunicado oficial del evento.
Para finalizar, uno de los organizadores indicó que “es notorio que los interesados buscan las ofertas en estos días, pero esta no es la única herramienta para atraer a los visitantes. Hay otras promociones y pueden ofrecer porcentajes de descuentos en todos los medios de pago”.