Las altas temperaturas se anticiparon a la llegada del verano y ante la necesidad de las personas de refrescarse, el majestuoso río Paraná es uno de los lugares más propicios, de allí que el municipio de Garupá analizó la situación, avanzó con los protocolos sanitarios y ayer martes inauguró oficialmente la temporada en su balneario ubicado en el Acceso Sur.
Por su parte, la comuna capitalina, evalúa si continúa con la prueba piloto realizada el último fin de semana en la playa de Miguel Lanús y si suma El Brete.
Todavía en el contexto de la pandemia de COVID-19 que obliga a mantener los protocolos sanitarios, los tiempos se acortan para los municipios de toda la provincia que deben decidir cuándo y cómo habilitan la temporada de verano.
Si bien es cierto que fundamentan su accionar en las recomendaciones emanadas del Gobierno provincial, es real que cada una de las comunas es consciente a lo que se exponen al habilitar un balneario y a todas las previsiones que deben tomar para mantener el control adecuado.
Ayer el intendente de Garupá, Luis Ripoll, sorprendió con la confirmación del inicio de la temporada de verano, que suele darse luego de transcurrida la primera semana o quincena de diciembre, quizás impulsado por las altas temperaturas que se registraron en los últimos días y que llevaron a los vecinos a acercarse hasta la playa.
“Apostamos a la conciencia de cada uno, al igual que Posadas, pero la diferencia es que no le vamos a colocar la ‘manguerita’ alrededor de cada grupo en la arena. Ya empezamos el fin de semana con la prueba, nos fue muy bien y la temporada se habilita a partir de hoy (ayer)”, explicó el alcalde a PRIMERA EDICIÓN y agregó que “se extenderá hasta marzo”.
Con distancia
Ripoll comentó que “la gente debe mantener el distanciamiento. En la playa estarán los guardavidas y el personal de patrulla indicándoles si registran algo que no está permitido, eso que tenemos los misioneros de abrazarnos de compartir cosas, salvo que sean de un mismo grupo familiar, de la propia burbuja, porque en su casa, por ejemplo, comparten el mate, y no podemos prohibirles eso porque de lo contrario ya se complicará”.
Consultado sobre la cantidad de personas que podrán conformar esa “burbuja familiar”, Ripoll dijo que “lo recomendado es entre seis y ocho personas. No olvidemos que el ministro de gobierno, Marcelo Pérez, dijo el lunes que hasta 20 (veinte) personas pueden permanecer juntas en un lugar cerrado, entonces nosotros calculamos que el número que manejamos en un lugar abierto está bien, pero siempre que sean del grupo familiar, porque sino se malinterpreta”.
Dentro del protocolo para la playa de Garupá se exige el uso del barbijo, salvo al momento de ingresar al río o cuando consumirá alguna bebida.
“El personal de la Municipalidad que estará afectado al control, estará con los sanitizantes para los visitantes, que se cumpla con el protocolo sanitario correspondiente, verificando la temperatura de cada uno”.
La playa de Garupá está habilitada todos los días de 9 a 19 y cuenta con el servicio de guardavidas. “Después de las 19 la gente podrá permanecer en el solarium hasta las 21 pero sin posibilidad de ingresar al agua”.
Stelatto y su equipo evalúan cómo siguen
Por su parte el director de Balnearios de la Municipalidad de Posadas, Piter Isaac Villalba, explicó en el programa Primera Plana de la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “la prueba piloto realizada en la playa Miguel Lanús el último fin de semana fue muy positiva. Las inclemencias del tiempo permitieron que la pudiéramos realizar en forma progresiva”.
Villalba destacó que “la gente se acercó y respetó la distancia social, ocupando las burbujas, con buena respuesta. La burbuja social está delimitada por la zona de quinchos y en la arena tiene un diámetro de tres metros donde puede albergar hasta diez personas, superado ese número deben dividirse en dos burbujas”.
El funcionario adelantó que “en los próximos días se evaluará el resultado de la prueba piloto junto al intendente para tomar la decisión de si se continúa de esa manera el fin de semana y poder replicarlo en El Brete”.