Cuarenta y ocho horas después de la dura carta que el Grupo Z (bajo la figura de Empresarios Unidos del Transporte-EUTA) publicó en un medio gráfico provincial, el intendente Leonardo Stelatto le envió la respuesta pero en privado.
El monopolio del Sistema Integrado de Transporte enfureció luego de que el Concejo Deliberante posadeño aprobó manos únicas para cuatro avenidas, donde los Z deberán compartir la competencia con Bencivenga en algunos tramos.
Desacostumbrado a que los pasajeros puedan tener opciones al decadente servicio Z, se despacharon con una solicitada en duros términos contra el alcalde posadeño.
PRIMERA EDICIÓN accedió a la misiva que el jefe comunal pidió que llegue de manera privada a la EUTA. En la misma, Stelatto sostuvo que “desde que asumimos la gestión municipal, hemos dado muestras claras y contundentes del total compromiso que tenemos con la mejora de los servicios públicos a partir del cumplimiento de los marcos jurídicos vigentes, poniendo en primer lugar el interés de la ciudadanía”.
El Intendente reveló que al hacerse cargo de la administración municipal se encontró con irregularidades en el funcionamiento del transporte público.
“Al asumir este gobierno, encontramos un faltante en la sede municipal de documentación contractual, de planos de recorridos y tablas de frecuencias establecidas. En el proceso de recopilación de información y documentación legal y operativa del sistema encontramos varias irregularidades y diferencias entre el marco jurídico y las prácticas de todas las empresas prestatarias, que requieren ajustarse”, le indicó el Intendente capitalino al Grupo Z cuando el sector empresario se victimizó diciendo que es invadido en sus recorridos.
Respecto a las irregularidades detectadas, advirtió: “Tenemos planteadas las actuaciones administrativas pertinentes, en nuestro rol de Autoridad de Aplicación. La última palabra la definimos en virtud del interés público, el marco jurídico y el mandato que nos ha dado la ciudadanía”.
Manos únicas
El Grupo Z anticipó más reclamos por la ordenanza de manos únicas para cuatro avenidas que se implementarán en las avenidas López y Planes, Trincheras de San José y su continuación como Blas Parera, Tambor de Tacuarí y también Centenario.
“La ordenanza de manos únicas fue aprobada por el HCD, conformado por los representantes del pueblo posadeño como máxima expresión de la democracia. Cada parte o sector tuvo derecho a ser oído, y las decisiones del cuerpo deben ser acatadas en respeto al estado de derecho. En este sentido el rol que debe cumplir el Departamento Ejecutivo Municipal es aplicar dicha norma en forma coordinada con las empresas del SITM, como se ha procedido en cada aspecto de la política de transporte municipal”, indicó Stelatto.
La “EUTA Z”criticó con dureza y en un tono poco respetuoso la gestión municipal, en un párrafo que indicó: “¡Pero al mismo tiempo queremos decirle que si ese modelo de decadente descontrol del tránsito y transporte en la ciudad es el que su gestión propone disculpe!, pero no podemos acompañarlo”.
Leonardo Stelatto respondió en su carta que “cada empresa tiene derecho a expresar sus opiniones y defender sus intereses económicos por los medios que estime adecuados, pero el respeto a la institucionalidad va a ser siempre la regla y condición de nuestra parte. Las definiciones sólo se van a alcanzar cuando nuestros equipos técnicos y jurídicos hayan finalizado en análisis de todos los elementos en juego”. Insistió en que se trabajará en una mesa de diálogo con los prestadores del servicio.