A pesar de las lluvias que fueron como una bendición para la provincia, tanto para aplacar los incendios como para mejorar las provisiones de las vertientes, arroyos y pozos perforados de las localidades ya que la sequía viene haciendo estragos en distintos aspectos, los municipios buscan llevar soluciones a las colonias.
En el caso de San Vicente, el Municipio declaró la “emergencia hídrica” hace dos semanas, debido a la situación extrema que están pasando muchos vecinos, tanto en las colonias como también en los barrios más alejados del centro donde no llega la distribución de la Cooperativa de Agua Potable.
En los últimos días, la Municipalidad realizó tres trabajos muy importantes donde se solucionó el acceso al agua potable a más de 150 familias.
El primero de los casos es el del Barrio Tarumá donde a través del Departamento de Recursos Hídricos, la comuna instaló una torre con un tanque para ampliar la distribución de agua que tiene el barrio.
Los vecinos del barrio Tarumá se abastecen de agua de un sistema de distribución local que sacan de un pozo perforado. Ellos administran el agua que llega para más de 100 familias. Mediante esta ayuda que aportó el municipio, le van a permitir llegar a más casas, con mayor presión.
Otro de los casos se dio en el Barrio Las Grapias. Este barrio está a cuatro kilómetros del centro de la ciudad. Al igual que el barrio anterior, este conglomerado de casas se abastece de un sistema local de distribución de agua potable que sacan de un pozo perforado.
Los vecinos acudieron al municipio para que aporte una torre y un tanque de agua para mejorar el sistema de distribución de agua. Hasta ahora, el agua llegaba hasta las casas con poca presión y por horario rotatorio. A partir de ahora va a ser más continuo y con mayor presión la distribución del agua.
El último caso se dio en el Paraje Las Paltas en la Picada Río Victoria. Esta es una zona rural que está a más de 30 kilómetros del centro de la ciudad. Por la topografía del suelo, el agua no es abundante en las chacras de las 22 familias que viven en la zona.
La Municipalidad con aportes genuinos, y por medio del Departamento de Recursos Hídricos y la Colaboración del Consorcio Vecinal Colonia Rio Victoria, hizo la recuperación de una vertiente, la instalación eléctrica con el equipo de bombeo con torre y un tanque de agua para la distribución, junto a 2.500 metros de red para llegar hasta las familias con el agua potable. En el lugar también construyeron un reservorio de agua con la capacidad de 20 mil litros de agua.