En la madrugada del sábado, se registró una colisión múltiple a la altura del kilómetro 10 de la avenida San Martín de Eldorado. Involucró a varios vehículos, provocó daños edilicios y por fortuna no hubo víctimas que lamentar.
En base a fuentes consultadas, este Diario pudo saber que el hecho ocurrió alrededor de las 2, cuando por esa zona circulaban una camioneta Toyota Hilux blanca y un Ford Mustang del mismo color. Ambos circulaban en el mismo sentido, este-oeste.
Por causas que se tratan de establecer, los rodados habrían colisionado entre sí luego de pasar por un lomo de burro a una velocidad excesiva para pasar por el obstáculo.
A este respecto se investiga si es que corrían una picada. Ese “toque”, habría sido el que provocó un efecto en cadena. El Mustang salió despedido hacia el lado izquierdo de la calzada y culminó su inercia cuando impactó contra un poste. Quedó dañado en ambos lados producto de los impactos laterales.
En tanto, prácticamente en el mismo instante, la Toyota subió hacia la vereda derecha de la avenida y quedó incrustada de frente contra el portón y el muro de una vivienda.
Por si eso fuera poco, un Peugeot 206 que se encontraba estacionado, fue impactado por uno de los vehículos y terminó expulsado al menos 30 metros. Quedó cruzado sobre el medio de la avenida.
Al parecer no había peatones a esa hora, hecho que evitó que se produjera una tragedia. Por otra parte, si bien fueron violentas las colisiones, los sistemas de seguridad de los vehículos provocó que ninguno de los conductores resultaran lesionados. Se desconoce si circulaban con acompañantes.
El estruendo despertó a los vecinos, dieron aviso a las autoridades y a los pocos minutos personal de Tránsito de la Municipalidad llegó al lugar a constatar el hecho, como así también efectivos policiales.
Por lo que se pudo saber, tanto el Ford Mustang como la Toyota Hilux eran conducidos por una joven y un joven respectivamente, ambos de 17 años. Tenían carnet de conducir. La ley los habilita si tienen consentimiento de sus padres.
Criminalística de la UR-III realizó las pericias planimétricas. Además solicitaron la presencia del bioquímico policial, para realizar los test de alcoholemia.