
Gracias al programa “Vuelta a casa” que otorga el traslado e hisopado gratuito a los estudiantes oriundos de Misiones varados en otras localidades, el próximo sábado a la madrugada llegará a Posadas el primer micro que permitirá a los jóvenes reunirse con sus familiares y pasar las fiestas junto a ellos, luego de nueve meses distanciados.
Viajarán cerca de 45 estudiantes y los traslados seguirán realizándose hasta el 20 de diciembre y salen desde Corrientes Capital al Arco de Posadas. Allí se realizará el test y luego seguirán recorrido por ruta 12 y ruta 14 y se acercará a cada estudiante a su pueblo.
“Dependiendo de la logística de este primer viaje, se van a organizar las próximas fechas para los siguientes colectivos”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el coordinador del Centro de Estudiantes Misioneros en Corrientes y Chaco (Cemicc), Horacio Agüero.
Asimismo, agregó que “nos ofrecieron un total de 10 micros pero todo depende de la cantidad de personas porque hasta ahora yo creo que necesitaríamos menos pero cada día va apareciendo gente nueva así que seguramente vamos a llegar a completar los cupos”.
Meses lejos de la familia
Luego de conocer la situación de los jóvenes que no podían hacer frente al costo del regreso y del hisopado para ingresar a Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, pidió al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer, que organizara gratuitamente el traslado y control de los estudiantes misioneros. “Estamos todos muy contentos y muy ansiosos sobre todo”, contó Agüero.
Por otra parte, señaló que en el transcurso de la semana muchos chicos regresaron a la tierra colorada por cuenta propia. “Los vinieron a buscar o viajaron entre muchos porque ya querían volverse”, destacó y agregó que por el aumento de casos, la ansiedad por ir a su casa se agudizó.
Sólo la ida
Por el momento, el programa “Vuelta a casa” que otorga el beneficio del transporte e hisopado gratuito para estudiantes misioneros varados en otras localidades, se aplica únicamente para el viaje de regreso.
Sin embargo, Agüero señaló que, como luego deberán volver a las provincias donde estudian, “vamos a pedir que el hisopado para la vuelta o al menos el viaje también sea gratuito porque la mayoría va a tener que volver en enero o febrero”.Cabe destacar que en los últimos días, el programa se amplió para los jubilados y pensionados de la provincia.
Requisitos para volver a casa
Los que viajen deberán contar con domicilio en Misiones, presentar el certificado de alumno regular para estudiantes universitarios. Además, deberán completar un formulario online y adjuntar los requisitos antes mencionados, al que pueden acceder comunicándose con las redes del Cemicc. En base a ese formulario y a medida que requiera la cantidad de inscriptos, van a ir saliendo los colectivos. El orden será con preferencia a las fechas.
Por otra parte, desde el Cemicc comunicaron que, con respecto a los misioneros que se encuentran en el Chaco, “se está viendo la posibilidad de tramitar un permiso para cruzar el puente Gral. Belgrano o que alguna empresa con permiso los busque. Por el momento tendrán que cruzar por sus medios. Eso significa que van a tener que hacerse el test por ahora”. Con respecto a los misioneros en Santo Tomé “podrán volver, con la misma metodología por ahora”.
Pidió que se cuiden
Debido al aumento de casos en Corrientes, Horacio Agüero pidió que los estudiantes se cuiden antes de viajar para preservar su salud y la de todos los compañeros que viajarán en el mismo micro.