
La iniciativa impulsada por los gobernadores para suspender, por única vez, las elecciones de las denominadas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del próximo año dentro de un calendario electoral legislativo, tomaría estado parlamentario hoy para ser analizada por el Congreso nacional en sesiones extraordinarias.
Cabe recordar que el pasado viernes, gobernadores de 21 provincias plantearon el pedido oficial al presidente Alberto Fernández, para cancelar las PASO, con lo cual, según argumentaron, se ahorrarían recursos en medio de la crisis y la pandemia del COVID-19.
Así, la iniciativa fue impulsada por los mandatarios provinciales “por cuestiones estrictamente económicas y sanitarias”, recordando que las primarias costaron poco más de 3.000 millones de pesos en 2019, e ingresaría hoy a comisión del Congreso.
En relación a esto, Ricardo Wellbach, presidente del bloque renovador en la Cámara de Diputados nacional, recordó que el proyecto “surgió por iniciativa de los gobernadores, pensando en que el próximo año que habrá elecciones legislativas, todas las provincias y el Gobierno nacional vamos a estar abocadas a un tema trascendente como es la vacunación”.
“Esa vacunación se haría con el padrón electoral, en los lugares en que se vota. En principio allí se harán las vacunaciones. Por lo tanto van a ser espacios que serán muy ocupados dentro de una situación sanitaria nueva”, indicó entrevistado por Canal 12 y añadió: “Por eso, los gobernadores pidieron que el Presidente contemplara que durante esta elección, solamente, (se suspenda). No es un proyecto que elimine definitivamente las PASO sino que será solamente por el próximo año”.
Con relación al camino legislativo que se dará con la iniciativa, Wellbach detalló: “Seguramente tomará estado parlamentario este miércoles (por hoy), dentro de una jornada que será de intensa actividad porque el mismo día habrá elección de autoridades en la Cámara, mientras la sesión preparatoria será el miércoles y el jueves será el tratamiento del proyecto sobre el tema del aborto. Esta semana difícilmente se trate en comisión, seguramente pasará para la semana que viene (el tema de las elecciones primarias)”.
“De todas formas, también después tendrá que pasar al Senado”, aclaró.
Voto positivo renovador
Por otro lado, al ser consultado por Canal 6, Wellbach afirmó que los legisladores del bloque renovador brindarán “un voto que será positivo para la suspensión (de las PASO) con los argumentos relacionados, fundamentalmente, a lo económico y la pandemia”.
Así, comentó que “no es un pedido de derogación definitiva”, pero lo que se plantea es que “sería un gran gasto en algo que además no plantea ninguna interna. Es innecesario hacer dos elecciones, con una es suficiente. Por lo económico y también hay una cuestión en lo sanitario, porque para agosto la población todavía no estaría enteramente vacunada”.
“Si tenemos PASO todo el esquema electoral se dispara entre febrero y marzo, en junio habría que conformar los frentes y presentar las listas. Ya entraríamos en marzo con lo electoral, siendo que el foco estará en otro lado (por el proceso de vacunación que planea llevarse a cabo desde los primeros meses del 2021)”, graficó y agregó: “Seguramente la semana que viene se trabajará en comisión para después votar en el recinto, seguro será este mes”.