El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, brindó este miércoles una conferencia de prensa en la cual se refirió a la actualidad del coronavirus en la vecina provincia y cómo se trabajará de cara a la temporada de vacaciones.
En este contexto, Valdés anunció que Corrientes Capital y Paso de los Libres volverán a Fase 5. El Gobierno considera que las medias preventivas de fase 3 para la capital y paso de los Libres han conseguido resultados positivos y las nuevas medidas puntuales serán comunicadas por sus respectivas intendencias en las próximas horas
Valdés señaló que Corrientes con 130 mil personas hisopadas es una de las provincias con más testeos. “Ese es el camino, pero se nos presenta un límite, financiero y humano y se está trabajando al límite de la capacidad de hisopados que tiene la provincia de Corrientes, por eso apeló a la responsabilidad de los ciudadanos para seguir atendiendo los protocolos fijados”
No obstante, exhortó a la población a continuar con los cuidados preventivos. “Se esperan días de más actividad, por eso pedimos la mayor responsabilidad de todos los ciudadanos, a los empleados públicos, a los comerciantes, a todos“, dijo.
“Las medidas dieron sus frutos pero no quiere decir que el problema esté resuelto“, explicó Valdés y aseguró que Corrientes están al límite con la capacidad de hisopados pero que seguirán realizando el esfuerzo para evitar mayores contagios.
En cuanto a la vuelta del turismo, el Gobernador resaltó que Corrientes es una provincia de paso, “estamos en el corazón del Mercosur, en el tránsito del Paraguay hacia Uruguay, de Buenos Aires hacia Brasil, de Buenos Aires y Córdoba, hacia el este de lo que son las plazas turísticas, así que nos cuesta mucho poder cerrar y blindar la provincia“.
De esta manera, Corrientes seguirán solicitando un permiso adquirible a través de las páginas del Gobierno local, los datos personales del visitante, una declaración jurada sobre COVID-19 y una dirección de hospedaje. “En cada una de las ciudades turísticas reforzaremos el sistema de salud“, agregó el mandatario.
Además anunció que están habilitados los ingresos con hisopados gratuitos para residentes correntinos. “Para las fiestas tenemos familiares de correntinos que están afuera y vamos a estar implementando un programa especial donde sí vamos a requerir hisopado obligatorio, a cargo de la provincia de Corrientes, para estar seguro que los que vienen a visitarnos estén sanos”
En cuanto al paso de turismo internacional, se autorizará el ingreso de turistas extranjeros siempre y cuando presentan registros de hisopado y corroboren una serie de datos personales. “Se va a requerir el hisopado obligatorio para ingreso a territorio correntino para los países que limitan con Corrientes, ya sea Brasil, Uruguay, o Paraguay, de manera que nosotros podamos tener un control mucho más seguro y proteger de esa manera a los otros centros de salud, cómo pueden ser los ministerios de las provincias vecinas”, explicó.
Por último, el mandatario confirmó que Corrientes utilizará la vacuna rusa Sputnik V y ya prepara su plan de vacunación.
“He tomado la decisión de salir a adquirir 100 mil dosis de vacunas de origen ruso (Spuntnik V) porque de acuerdos a nuestros informes sanitarios es la más adecuada por la menor cantidad de grados de conservación que se necesita para su operatividad. Queremos tener las dosis lo antes posible”, informó Valdés.
Si bien, mañana jueves se hará la presentación oficial, el Gobernador destacó el hecho de que la inmunidad generada por la vacuna, no es inmediata y, por tanto, insistió en el pedido de responsabilidad por parte de la población. “Sabemos que la inmunización no es inmediata, al menos se demora unos 60 días, por lo que debemos seguir extremando los cuidados“.
Y finalmente, consultado sobre la obligatoriedad o no para la población, de aplicarse las dosis, el mandatario provincial fue tajante: “No va a ser una vacunación obligatoria”. Y explicó que esto se debe a que se trata de un producto que no está incluido en el Plan Nacional de vacunación y que esos detalles se irán ajustando en base a la respuesta de inmunidad que se vaya observando en el tiempo.