Ayer en el Colegio Notarial de la Provincia de Misiones presentaron una jornada nacional de asesoramiento gratuito a toda la población. La actividad se llevará a cabo este sábado 12 de diciembre, de 9 a 13 horas, en diferentes puntos de la provincia.
Este año, a raíz de la pandemia por el COVID-19, el asesoramiento organizado anualmente por el Consejo Federal del Notariado Argentino se realizará en las delegaciones misioneras, respetando los protocolos correspondientes y no en las plazas como en los años anteriores.
Puntualmente en Posadas será en el Anexo, San Martín 1738, en Apóstoles en Intendente Warenycia 348. También estarán en Jardín América (Washington 36), Puerto Rico (Estrada 44), Oberá (Córdoba 67), Eldorado (Martín Fierro 1768 km 9), Puerto Iguazú (Correa Luna 221) y San Vicente (Democracia 135 local 2).
“En los años anteriores se hacían en las plazas y por la situación que estamos viviendo, transitando en este año, se va a hacer adoptando las medidas de seguridad del protocolo que se celebró con el Gobierno de la provincia, en los colegios de escribanos. Con todas las medidas de seguridad, con los vidrios divisorios, se va a realizar este sábado 12 de diciembre a las 9 de la mañana”, informó Juan Sarquis, presidente de la institución, durante una rueda de prensa.
Sarquis además subrayó que “es un día en el que el escribano sale a la sociedad, a la calle, a poder asesorar a todo aquel que necesite un consejo o un asesoramiento sobre un trámite que tenga pendiente”.
Por otro lado, Juan Carlos Ortiz, consejero titular, remarcó que “se va a realizar en el marco de todo el protocolo provincial, para este tipo de encuentro, con distanciamiento, con la divisoria, para que la gente pueda acudir tranquila al Colegio”.
“Esto se realiza en el marco de las Jornadas Federales de Asesoramiento Gratuito que todos los años lleva a cabo el Consejo Federal del Notariado Argentino”, explicó la coordinadora provincial del encuentro María Eugenia Gueret y completó: “La población está invitada a consultar respecto a cualquier tema o trámite que tenga pendiente”.
“Puede llevar la documentación que tenga y los temas son sumamente amplios, pueden preguntar o asesorarse sobre testamentos, directivas médicas anticipadas, actos de autoprotección, autorizaciones de viajes, de manejo, boletos de compra-venta, fideicomiso, y el tema que necesiten saber”, finalizó.
Medidas de seguridad
Juan Sarquis, presidente de la institución, comentó que “en los años anteriores se hacían en las plazas y por la situación que estamos viviendo, ahora se hará en los colegios de escribanos, adoptando las medidas de seguridad”.