
Los vecinos de los parajes Nueva Libertad y San Isidro Labrador salieron a cortar nuevamente la ruta 12, ante la falta de respuestas a sus pedidos de cuatro pozos perforados para tener agua.
Semanas atrás ya habían realizado un reclamo similar y, como son productores, después de las lluvias “decidimos ponernos a remover la tierra para levantar nuestra producción, pero no recibimos respuestas y volvimos al corte”, contó a PRIMERA EDICIÓN Eduardo Vázquez de Trabajadores Excluidos de Puerto Libertad.
La medida de fuerza de ayer comenzó a las 8 de la mañana, a la altura de la cabecera del puente de la represa Urugua-í en el kilómetro 1601 de la ruta nacional 12, y se extendió hasta pasado el mediodía. Mañana por la mañana se reunirán con autoridades municipales.
“Esperamos alguna respuesta por parte del Gobierno, si no volveremos mañana otra vez, necesitamos agua para tomar. Nosotros entregamos el petitorio al gobernador y al municipio con los puntos GPS donde se pueden hacer los pozos“.
“Para solucionar el problema, necesitamos cinco pozos perforados, porque entre los dos parajes somos más de 400 familias, pero para salir de la emergencia con dos pozos en ubicaciones claves, donde podamos poner canillas, con los vecinos nos arreglaríamos para ver cómo hacemos para distribuir”, explicó.
Vázquez señaló además que la situación es crítica para ellos. Con la sequía que viene padeciendo la provincia, perdieron sus producciones.
“Perdimos todo, nosotros somos productores hortícolas y también tenemos animales, que solemos comercializar a esta altura del año en las localidades aledañas como Wanda, Puerto Esperanza incluso Puerto Iguazú, pero este año no vamos a poder. Este fin de año no tenemos producción para vender ni siquiera animales, porque no alcanzaron el peso”.
“Este fin de semana llovió después de dos meses, pero no alcanza, porque la lluvia tiene que ser un poco seguida para que los cultivos crezcan, si llueve cada dos meses y encima no tenemos agua para riego no crece nada, ahora pedimos agua para consumo”, explicó.