Ayer, por primera vez desde el inicio de la pandemia, Misiones reportó 15 positivos en un día y, dado el ritmo de crecimiento de casos que registra diciembre, los casos activos también ascendieron en forma significativa: el parte dio cuenta ayer de 99 activos.
Desde el Gobierno proyectan un aumento sostenido de contagios durante diciembre porque la gente sale más, comparte con amigos y familia y, consecuentemente, se multiplican las posibilidades de que una persona transmita el SARS COV-2 a otros. Por eso insisten en el uso de tapabocas, el lavado de manos y la distancia social.
El ritmo de diciembre
En los primeros nueve días de diciembre Misiones acumuló 101 contagios de COVID-19, frente a los 58 reportados en los primeros nueve días de noviembre. Sólo comparado con esos primeros días del mes pasado, el crecimiento de casos fue del 74% en lo que va de diciembre. Un dato a tener en cuenta.
Los 15 casos notificados ayer corresponden seis a Posadas, tres en Iguazú (personal de salud), dos en Eldorado, dos en Alem, uno en Andresito y uno en San Javier.
Misiones alcanzó no sólo su mayor número de contagios diarios sino también en cantidad de activos: 99 de los cuales 43 están en Posadas, doce en Eldorado, nueve en Iguazú y Aristóbulo del Valle, cinco en Oberá, cuatro en Alem, tres en San Vicente y Puerto Libertad, dos en Andresito y uno en Wanda, Colonia Delicia, Bernardo de Irigoyen, Apóstoles, Puerto Esperanza, Bonpland, Campo Grande, Corpus y San Javier.
Desde el inicio de la pandemia, Misiones registró 651 contagios, 538 recuperados y 14 fallecidos. Según Salud Pública, hay en este momento 430 aislados preventivamente.
Delegado de ANSeS y su segundo dieron positivo
El delegado la UDAI de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Mario Perié, confirmó ayer a PRIMERA EDICIÓN que el lunes a la tarde dio positivo para COVID-19 en un test rápido. “Inmediatamente me comuniqué con los que había tenido contacto, entre ellos familiares, amigos y compañeros de trabajo que desde ese día se encuentran aislados. También me comuniqué con el coordinador administrativo de la UDAI, el segundo mío y quien trabaja en forma muy cercana, quien me advirtió que tenía síntomas y que también dio positivo”.
Aseguró que se siente bien, “el martes tuve un poco de temperatura pero ya me siento mejor”. Según precisó Perié, su función no estaba limitada a su oficina “hago atención al público, me encargo del ingreso todos los días de 6.30 a 8.30”, no obstante destacó que siempre cumplió las medidas de seguridad.
Tal como está previsto en el protocolo, el edificio de la UDAI fue desinfectado en profundidad el martes y ayer volvió a abrir sus puertas. Otros cinco trabajadores de ese organismo fueron hisopados con resultados negativos pero hay varios aislados.
Además, según indicó Perié, se confirmó otro caso positivo en la oficina regional de la ANSeS, sobre calle Colón, razón por la que ayer estuvo cerrada para su desinfección.
Tres casos importados
El Comité de Crisis de El Soberbio confirmó ayer los primeros tres casos positivos de COVID-19. En calidad de vocero del comité, el director del Hospital, el médico Alberto Báez, se refirió a los tres casos “importados”.
Uno de los casos corresponde a una persona que no tiene domicilio en El Soberbio pero cumple funciones en el municipio.
El segundo es una persona que vive en El Soberbio y trabaja en otra localidad. “Dio positivo en aquella localidad y vino a hacer el aislamiento junto a su familiares”, explicó. El tercer caso es un hombre que “viene de Corrientes a domiciliarse en El Soberbio y, dio positivo al ingresar a Misiones, por lo que tiene que hacer el aislamiento aquí”.
Báez pidió a la comunidad que no entre en pánico y que duplique las medidas preventivas para evitar el contagio de COVID-19.
Aseguró que “estamos preparados para atender los casos que aparecen. No tenemos casos autóctonos todavía pero sabemos que vamos a tenerlos; por eso les pido que no dejen de usar el tapabocas, de lavarse mucho las manos y evitar las aglomeraciones”.