Esta actividad cerró una serie de intervenciones, charlas, conmemoraciones y demás acciones sociales que se realizaron en conjunto entre la Dirección General de Derechos Humanos de la Municipalidad de Posadas, otras entidades del Estado, organizaciones civiles con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre los derechos y obligaciones que debemos ejercer, reconocer y respetar como individuos y luchar por los mismos.
Estuvieron presentes en el descubrimiento del mural la directora general de Derechos Humanos, Florencia Salgado; la directora de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, Tatiana Benítez; el secretario de Cultura y Turismo municipal, Benito del Puerto; el coordinador del Consejo Consultivo de Derechos Humanos, Héctor Escobar; la ministra de Derechos Humanos de la provincia, Graciela Leyes; y Amelia Báez, miembro de la Comisión de Prevención de la Tortura.
Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamando los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma u opinión política o cualquier otra condición.