Músicos, escritores y artistas plásticos durante esta época de cuarentena, convirtieron sus tiempos libres, en fuentes de la inspiración para crear grandes obras de arte. Uno de los casos fue de la artista plástica Silvia Czajkowski, quien aseguró que el aislamiento fue un período de conocimiento personal y además una oportunidad para poder continuar descubriendo innumerables sentimientos en estas actividades que brinda placer. Por eso, ella comenzó a canalizar el encierro obligatorio a través de la pintura.
“Este aislamiento me beneficio en el sentido de que al estar en casa, aunque soy maestra- tuve más tiempo para pintar. Hice muchas obras nuevas, distintas a la que estoy acostumbrada, al principio no creía que iba a poder. Ya que hago principalmente retratos, y con la temática de la figura humana”.
“Pero durante estos meses hice de todo un poco, porque iban surgieron pedidos, algunos sobre cosas que nunca había pintado, como por ejemplo retratar una figura de un héroe de videojuegos, que me lo pidió un fanático, era un cuadro muy importante para él porqué detrás había todo una historia, entonces me animé y lo hice y tuvo un resultado muy positivo, me gustó como quedó. Me encantó hacerlo, porque siempre cuando uno sale de la zona de comodidad te hace crecer y te abre otra oportunidad”.
“Lo que para mí comenzó siendo un hobby, en este tiempo de pandemia término siendo una fuerte de ingreso. En este aislamiento me fue muy bien, pinte más de 28 obras”.
“Por eso, soy una agradecida por esta oportunidad, que valoren y guste mi trabajo, porque todos las obras, no sólo mía sino de todos los artistas que tenemos en la provincia tienen mucho valor. A veces uno pinta y te van quedando cuadros y eso no tiene sentido, porque todo los insumos de los artistas salen muy caros. Entonces estoy muy agradecida, porque antes me pedían uno o dos cuadros y en este tiempo me sorprendió la cantidad de pedidos que tuve”, remarcó.
“Personalmente pinto cosas que den alegría, que vistan un lugar o un espacio de mi casa y mi pared, que te den ganas de verlos. Pero, en estos últimos tiempos me encargaron distintas temáticas y esa experiencia me gustó mucho, porque iba pasando de una temática a otra. El secreto de la pintura es ir perfeccionando la técnica, porque cuando más pintas sobre una temática, cada vez te sale mejor y más rápido, eso pude aprovechar en este período que tuvimos que estar encerrados”.
Luego Czajkowski reconoció que a partir de ahora le gustaría incursionar en otras temáticas, “si bien me inicié con figuras humanas, y retratos mi intención ahora es comenzar a realizar algunos trabajos abstractos, y para eso, soy bastante estructurada, necesito partir de algo concreto para lograrlo, entonces estoy buscando algo en la naturaleza, como para partir desde ahí y realizar un trabajo abstracto. Eso me quedó pendiente para estas vacaciones o el año que viene.
Sigo estudiando y perfeccionándome con el destacado profesor de PosArt, Ernesto Engel, quien debido a la pandemia, hace poco retomó las actividades con un grupo de alumnos muy pequeño. Continuamente busco aprender, perfeccionar la técnica y ampliar mi conocimiento”, cerró.
Silvia Czajkowski nació en Posadas el 7 de abril de 1970. Estudió el Profesorado para la Enseñanza Primaria, profesión que actualmente desempeña. Su formación artística la realizó en el Centro de Investigaciones y Enseñanzas de Bellas Artes PosArt. Ha participado de numerosas exposiciones colectivas y esta es su segunda muestra individual.