
El albañil de 38 años aprehendido el pasado 3 de diciembre por ser vinculado a un supuesto caso de acoso y amenazas a una joven estudiante universitaria en el barrio El Palomar, recuperó la libertad durante las últimas horas tras una caución juratoria otorgada por el juez de Instrucción 2 de esta capital, Juan Manuel Monte.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN indicaron que el hombre se notificó de una prohibición de acercamiento a la mujer que lo denunció y que sigue supeditado a la causa. Cabe señalar que al momento de la indagatoria se abstuvo de responder preguntas al juez y la imputación provisoria por el delito es de “amenazas”.
La investigación se inició el sábado 28 de noviembre cuando la víctima de 22 años denunció en la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional I, que fue perseguida hasta la puerta del edificio donde reside en calle Líbano al 1800.
La joven se sintió amedrentada y no quiso ingresar al edificio, reflejo que podría considerarse como el que la salvó de un evento de mayor peligro, ya que el presunto agresor al percatarse de la reacción de su víctima emprendió la huida.
Unos días después, con el material fílmico aportado por las cámaras de seguridad de la zona y del edificio, el sospechoso fue detenido el jueves 3 de diciembre. Tal cual se publicó en su momento, el caso trajo alerta y desde la Justicia indicaron que iba a analizarse y cotejarse los datos del sospechoso para determinar si es la misma persona que atacó a otras estudiantes en el mismo barrio, horario y hasta día de semana en otras oportunidades.
Las cámaras de la Policía permitieron determinar que desde que la joven estudiante universitaria salió de un supermercado de calle Santiago del Estero y Ayacucho minutos antes de las 18.30 del mencionado día, este sospechoso comenzó a seguirla, a treinta metros en promedio hasta el hall del edificio de calle Líbano.
La estudiante de psicología describió en su momento: “Una cuadra antes de llegar al edificio me di cuenta que me seguía, por lo que caminé hasta la puerta para intentar ingresar rápido y cuando abro me asusté porque lo tenía encima y me dice que también iba a ingresar. El segundo de reflejo mío fue abrir, dejarlo entrar y salir a la vereda. Mandé un audio a una amiga que la esperaba y se él se dio cuenta de eso y se fue”.
Antecedentes en la misma zona
El viernes 23 de febrero de 2018, pasadas las 23, una estudiante universitaria de 23 años fue atacada sexualmente y a golpes en el barrio El Palomar, en calle Líbano entre Pedro Méndez y Rebollo. Este hecho tuvo sospechosos que se fueron descartando con los resultados negativos a los cotejos de ADN que se obtuvieron.
Cinco años antes, el sábado 6 de abril de 2013 y a pocas cuadras del lugar, Lucía Maidana de 24 años fue violada, golpeada y asesinada en su departamento.
Pocos días después una joven, también universitaria de 23 años, fue violada en un inquilinato de la calle San Luis casi Catamarca.