Durante el tercer trimestre de este año, el aglomerado posadeño tuvo una mejora en los indicadores laborales, con alzas en las tasas de actividad y empleo, y una baja en la desocupación, con respecto al período anterior.
Así, según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a los últimos datos publicados por el INDEC, en Posadas unas 8.000 personas ingresaron al grupo de ocupación.
Al mismo tiempo, según los índices del tercer trimestre de 2020, el NEA tiene la tasa más alta de actividad del país, al registrar un 39,8%, y es la segunda región con menor tasa de empleo (36,9%), al tiempo que la tasa de desocupación fue del 7,3%, la cuarta más alta de Argentina.
Números de Posadas
En ese contexto, el aglomerado de Posadas tuvo una tasa de empleo del 40,6%, creciendo dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, y nuevamente es la más alta del NEA. En números absolutos, la población ocupada en Posadas es de 151 mil personas, y creció en un total de 8 mil personas comparado al trimestre anterior. Contrastando con el mismo período del año anterior, muestra retracción (el 3º trimestre 2019 tuvo una tasa de empleo del 43,5%).
Mientras que para la desocupación, Posadas mejoró sus niveles y mostró una tasa de desocupación del 7,2%, cayendo un punto porcentual respecto al trimestre anterior, cuando fue del 8,2%.
De este modo, pasó de tener la tasa más alta del NEA a la segunda más baja. En números absolutos, la población desocupada en Posadas es de 12 mil personas, y cayó en un total de 1 mil personas comparado al trimestre anterior. Contrastando con el mismo período del año anterior, continúa en altos niveles (el 3º trimestre 2019 tuvo una tasa de desocupación del 3,1%).
Por otra parte, en el aglomerado Posadas, para la actividad los datos del 3º trimestre de 2020 muestran una mejora respecto al trimestre anterior, debido a que creció del 42% al 43,8%.
Dentro del NEA, tiene los mayores niveles de actividad. Mirando en números absolutos según población de referencia, la población activa en Posadas creció en un total de 7 mil personas comparado al trimestre anterior, totalizando 163 mil personas económicamente activas. Contra el mismo trimestre del año anterior, todavía muestra descensos (el 3º trimestre 2019 tuvo una tasa de actividad del 44,9%).
En el ranking nacional
El aglomerado de Posadas tiene la tasa de actividad más alta del NEA (43,8%), por encima del total nacional (42,3%), y se ubica novena entre la totalidad de aglomerados medidos. Dicho ranking está liderado por el aglomerado de Gran Córdoba (49,7%). Formosa, a su vez, tiene la tasa más baja del país, con apenas el 30,4%.
En lo que refiere a la tasa de empleo, Posadas también lidera en el NEA con 40,6%, también por encima de la media nacional (37,4%) y se ubica sexto a nivel nacional. El ranking lo lidera la CABA (42,9%), y el aglomerado con la menor tasa es Formosa (29,3%).
Finalmente, respecto a la tasa de desocupación, Posadas tiene la segunda menor tasa del NEA con 7,2 y se tiene la décimo segunda menor tasa a nivel nacional. El aglomerado con la mayor tasa de desocupación del país es el Gran Buenos Aires (14,8%); mientras que Comodoro Rivadavia – Rada Tilly tiene la más baja (2,2%).