“En estos tiempos difíciles, en lugar de lamentarnos de lo que la pandemia nos impide hacer, hagamos algo por quien tiene menos: no el enésimo regalo para nosotros y para nuestros amigos, sino para un necesitado en quien nadie piensa”, agregó.
“Para que Jesús nazca en nosotros, preparemos el corazón, vayamos a rezar, no nos dejemos llevar por el consumismo, por ese frenesí de tener cosas, cosas, cosas”, subrayó, citado por la agencia ANSA.
Al hablar de la cercanía de la celebración, Jorge Bergoglio deseó que la Navidad “sea para cada uno la ocasión de renovación interior, de plegaria, de conversión, de pasos adelante en la fe y en la fraternidad”.
“Miremos alrededor, miremos sobre todo a quienes están en la indigencia, al hermano que sufre dondequiera que se encuentre: el hermano que sufre nos pertenece, es Jesús en el pesebre“, sostuvo.
“Encontremos realmente al Redentor en las personas que tienen necesidades”, recalcó.