Arrancó este lunes el programa Ahora Carne Especial Fiestas y en algunas carnicerías se registraron filas desde las 6 de la mañana para adquirir cortes de carne de cerdo y vacuna con descuentos.
El beneficio estará disponible hasta agotar stock con vigencia y vence el 31 de diciembre. Se ofrecen descuentos en mostrador de hasta el 40% en carne bovina y del 25% en el caso de la carne porcina, porcentaje que varía según la calidad de la media res. Es decir, que en el caso de la vaca el beneficio llega al 40%, pero para los cortes de ternera esta quita será menor.
Se trata de una iniciativa del Gobierno provincial que consiste en un convenio entre la Provincia con los frigoríficos y abastos a través de un subsidio en los cortes faenados en Misiones (o en otras provincias, pero que se comercialicen a través de abastos misioneros).
Gabriel Vidal Rodríguez, asesor comercial de la Cooperativa Virgen de Fátima, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que el Ahora Carne Especial Fiestas “es muy positivo”.
“Me parece muy acertada la decisión del Gobierno provincial de darle una mano a la gente en un contexto muy complicado como el que estamos viviendo”, indicó. Aunque advirtió que “hay mucha confusión entre los consumidores con el plan nacional que no le toca a las carnicerías misioneras”.
Apreció que desde que arrancó el programa provincial “se ha visto un movimiento significativo, distinto a otros lunes”, potenciado con el Ahora Carne tradicional que es del 10% de descuento. “Hacen que sea bastante más accesible el precio de la carne”, sentenció.
En este sentido, contó que “las ventas se mantienen estables. Hay distintas opciones y se mantienen los volúmenes de comercialización. En este momento, los cortes que más se venden son el peceto, matambre, vacío, colita de cuadril y costilla. Pero como hoy la demanda no alcanza, generamos cortes alternativos incluso más económicos que son también para la parrilla, eso es parte de la estrategia comercial de la cooperativa”, remarcó.
Estimó que en la entidad trabajan con la categoría novillito, premium en el mercado, donde el promedio general del corte está en los 400 pesos, y con un descuento del 30% hoy se vende a 300 pesos en promedio. “Trabajamos en función de la integración de la media res, es decir, que vas a tener distintos valores de acuerdo al corte que requieras”, apuntó.
Demanda
En este contexto, el empresario de la carne de Posadas, Abel Motte, destacó que “el sábado se sintió la caída en las ventas, sin embargo este lunes aumentaron”. Comentó que “habían filas fuera de los locales desde las 6 de la mañana, cuando la mayoría abre a las 7”.
Agregó que los cortes de cerdo se venden todos, “desde la bondiola, paleta, el cuarto trasero, pechito, carré, matambre y peceto”.
“Después hemos hecho cortes de medias res que son parrilleros, quizás hasta mejor que el asado, como es un roast beef, que es una carne espectacular que se va mucho”, añadió.
Motte asestó también que “en lo que va del año la carne tuvo una suba del 58% sobre el precio en pie de la media res en el Mercado de Liniers. Con estos valores que estamos vendiendo hoy, estamos llegando a los precios de mediados de diciembre de 2019, así que es un esfuerzo importante”, enfatizó.
A todo esto, el empresario dijo que·las expectativas están, pero son limitadas por un cupo·. “Es un esfuerzo muy grande el que hace el Gobierno provincial para subsidiar 1.450.000 kilos de carne. Uno piensa que es mucho, pero también somos muchos habitantes”, señaló. Y contó que en su carnicería tienen para la venta “90 mil kilos subsidiados. Vamos a vender hasta agotar stock”, cerró.
“Como hoy la demanda no alcanza, generamos cortes alternativos incluso más económicos, que son también para la parrilla, es parte de estrategia”.
“Con estos valores que tenemos hoy, estamos llegando a los precio de mediados de diciembre de 2019, así que es un esfuerzo importante”.
VENTAS. Desde el sector estimaron que en lo que va del año la carne tuvo una suba del 58% en los precios.
Se ofrecen descuentos en mostrador de hasta 40% en carne bovina y del 25% en el caso de la carne porcina. Varían según la calidad del corte. Destacaron las buenas ventas.