Única en la región por sus características, la Tecnicatura en Robótica y Automatización Industrial de la Universidad Gastón Dachary (UGD), comenzó a cursarse el 10 de agosto de este accidentado 2020, marcando así un hito histórico en cuanto a la formación específica de profesionales en un rubro cuya demanda viene creciendo exponencialmente en la región, el país y el mundo.
Así, esta carrera supo brindar una respuesta inmediata a la propuesta del Estado provincial en cuanto a dar continuidad a la formación superior del proyecto de robótica educativo.
Pese a las peripecias y a los desafíos vigentes, la primera cohorte de estudiantes logró adaptarse sin problemas a los mecanismos virtuales de cursada y hoy, de cara a la finalización del año, esta camada se encuentra rindiendo los exámenes finales de las primeras materias cursadas.
La Tecnicatura Universitaria en Robótica y Automatización Industrial tiene una duración de cinco (5) cuatrimestres y cuenta con laboratorios de electrónica, informática, sistemas neumáticos e hidráulicos. Posee también equipamiento acorde que permite la realización de prácticas concernientes a distintas asignaturas.
La carrera fue ideada para la formación de recursos humanos en sintonía con una estrategia académica que abarca otras carreras de formación en este rubro, entre ellas la Especialización en Gestión de Tecnologías de la Información y la Comunicación, carrera de posgrado recientemente aprobada por el acta CONEAU N° 537/2020.
Uno de los coordinadores de la Tecnicatura, el ingeniero Marcos Benítez, destacó que “la tecnicatura se comenzó a dictar en agosto y hoy el primer contingente de estudiantes está encarando los primeros exámenes finales, algo que nos pone muy contentos ya que esto significa que la universidad estuvo a la altura del gran desafío que implicó adaptar el cursado ante la emergencia sanitaria”.
“Fue fundamental el hecho de que la UGD ya contaba con la preparación necesaria y la estructura para afrontar ese desafío”.
Asimismo, Benítez explicó que “la respuesta de esta primera cohorte fue excelente, ya que demostraron mucha curiosidad, responsabilidad y buen rendimiento académico”, remarcó.
Desde la institución educativa subrayaron que en Misiones y la región, actualmente son muchas las empresas que cuentan con herramientas y producciones automatizadas, robotizadas, por lo que el campo laboral resulta amplio, siendo la Tecnicatura en Robótica una propuesta académica que ofrece salida laboral inmediata.
En cuanto al ciclo lectivo 2021, la UGD invita a todas las personas interesadas en estudiar ésta u otra de las carreras que componen la oferta académica, ingresar a la web de la UGD (www.ugd.edu.ar), acercarse a cualquiera de las sedes o comunicarse por WhatsApp al +54 9 (376) 505 1632.
Nueva carrera de posgrado
El Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Producción de la Universidad Gastón Dachary, dio a conocer al equipo que integrará el Comité Académico de la Especialización en Gestión de Tecnología de la Información y Comunicación, nueva carrera de posgrado de esta institución.
El director será Diego Alberto Godoy, ingeniero en Informática y profesor universitario en Informática, especialista en Ingeniería de Software, magíster en Ingeniería de Software y doctor en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.