
La sequía debido a la falta de lluvias, que ocasionó una crisis de los recursos hídricos en la provincia de Misiones, afectó a varias producciones. Una de ellas es el caso de los cítricos y de acuerdo a estimaciones del sector el próximo año los cultivos tendrán una merma de hasta el 70 por ciento.
“Por la sequía calculamos que tendremos entre 55 y 70 por ciento menos de producción para el 2021. Las plantas abortaron mucha fruta, es decir, que no tienen ni el tamaño de una aceituna o incluso son más chicas, eso pasa cuando tenemos problemas de seca o por falta de nutrientes”, expresó el productor citrícola de Eldorado, Ricardo Rangel.
Indicó que los más complicados son los limones, ya que sólo para esta fruta la pérdida se calcula en alrededor de un 80 por ciento. “Esto nos afecta a nosotros porque tendremos únicamente la mitad de nuestros ingresos”, sentenció.
Y reveló que hasta la fecha no recibieron ningún tipo de ayuda o compensación por esta situación que atraviesa el sector. “A nosotros nadie nos llamó, nunca nos dieron nada gratis. Nos cobraron siempre todos los impuestos y no nos dieron ningún beneficio, hubo un préstamo a nivel provincial, pero tuvimos que pagarlo”, apuntó.
Asimismo, observó que no se sabe qué pasará. “En este momento no tengo información de otras provincias productoras, pero hubo seca en todos los lugares”, apuntó.
Problemáticas
Otro problema que enfrenta el sector citrícola en la provincia de Misiones es la falta de mano de obra debido a que muchos trabajadores no quieren blanquearse para no perder beneficios sociales y ayudas que brinda el Estado que no son compatibles con el trabajo registrado.
“Hoy no conseguís mano de obra, la mayoría tiene planes y no quiere perderlos. La gente quiere trabajar, no es que no quiere, pero no les podemos dar trabajo sin blanquearlos, un personal registrado tiene ART por si le pasa algo”, señaló. Y expresó que “estamos con la mínima cantidad de gente que necesitamos”.
A todo esto, advirtió que los citrícolas vienen mal desde hace muchos años. “Estamos sobreviviendo. Los costos de los plaguicidas son muy altos, además nosotros vendemos en pesos y compramos en dólares, ese es el problema. Todos los insumos se venden en dólares”, asestó.
Para finalizar, señaló que en Misiones no quedan casi productores de citrus. “Venimos con deudas y todos los años estamos mal, el pasado perdimos 2 mil toneladas de fruta. Las plantas vienen estresadas, encima con la sequía tienen 70% menos de producción, mientras que un limón se vende a 50 pesos en los comercios”, concluyó.
Mano de obra para cosechas
Cabe recordar que productores se mostraron preocupados por la falta de mano de obra en época de cosecha, como por ejemplo para el citrus. El problema que alegan es que “los trabajadores no quieren aceptar el trabajo en blanco porque no es compatible con los beneficios sociales”. Esto deriva en que sean muchos menos los obreros que aceptan el trabajo y se estima que habrá pérdidas en la producción.
Por esta razón, solicitaron que se analice desde el Estado nacional una solución a dicha problemática porque situaciones similares se presentan en otras economías regionales. Según precisaron un cosechero de cítricos gana 1.700 pesos por día de trabajo en blanco.