Productores ganaderos del Departamento de Libertador General San Martín se mantienen en alerta ante el incremento de casos de abigeato en la zona. Es que las pérdidas económicas son cuantiosas además de que se teme por la seguridad de los colonos ante el ingreso de cuatreros a las chacras.
“Tuvimos varios casos en una semana. Primero, el de una vaca de la que se llevaron toda la carne y después el caso del torito raza Brangus, del cual se pudo encontrar parte de su carne en la casa de una persona conocida. Días atrás también hubo otro caso muy grave en Montecarlo donde se registró un enfrentamiento entre ladrones y el propietario de una chacra”, expresó Juan Keller, presidente de la Asociación Ganadera Libertador General San Martín.
Ante estas situaciones, comentó que desde hace un año funciona un grupo de WhatsApp de inseguridad rural integrado por productores, vecinos de los campos, el comisario y agentes de la Policía local para informar sobre distintos delitos.“Los productores estamos en alerta, atentos a lo que pueda suceder nos mantenemos informados”, señaló.
Asimismo, reveló que la idea es confeccionar un listado con los productores afectados por estos tipos de delitos para elevar un reclamo ante las autoridades provinciales y de la Policía.
“Con la Asociación Ganadera pensamos armar un listado con todos los productores que tienen problemas porque esto está creciendo. Entonces, de alguna manera pensamos armar un registro en el que cada uno cuente su problema para hacer un reclamo y tener este listado para acompañarlo”, asestó. Y advirtió que “se están incrementando los casos” de abigeato. “Hay movimientos por todas partes, cada vez más, se van a tener que intensificar los controles con alguna estrategia para combatir estos robos”, comentó Keller.
Según la constancia policial, “en el lugar donde se llevó a cabo la faena del animal quedaron simplemente el cuero, cabeza y patas”.
“Me mataron un torito que compré en el último remate ganadero de la Asociación de Libertador General San Martín”, lamentó Raúl Vogel quien es secretario de dicha entidad. En esa oportunidad, señaló que estos casos de abigeato se están dando de manera frecuente en Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Rico y Colonia Oro Verde debido a “los elevados precios de la carne”.
Acciones en Eldorado
La semana pasada, en las instalaciones de la Unidad Regional III de Eldorado, se llevó a cabo una reunión con los objetivos de actualizar conocimientos y coordinar tareas con los productores, para enfrentar la problemática de robo de yerba mate, abigeato y otros delitos en la zona. Así, se dio inicio a una jornada de capacitación a oficiales y suboficiales de la Policía. Durante el encuentro se trataron temas relacionados con la creciente inseguridad en las zonas rurales y se remarcaron los requisitos de las actas y remitos con los cuales deben contar los productores.