La celebración por los festejos navideños dejó una serie de postales de reuniones sociales que exhibieron la nula responsabilidad para evitar la propagación del COVID-19 y ante un panorama de casos que se acrecientan jornada a jornada, el ministro de Turismo, José María Arrúa, usó su cuenta oficial de Twitter para reclamar “responsabilidad” y “cuidar lo conseguido”.
“El cierre de las actividades turísticas fue un golpe muy duro para el sector. Este año estuvieron prácticamente cerrados, un golpe más como ese para el turismo será letal”, dijo a PRIMERA EDICIÓN respecto de su publicación.
“Si bien la postura del Gobierno es ir trabajando el cierre sobre casos puntuales, para no retraer lo conseguido, no servirá de nada si no hay acciones de parte de la población”, remarcó el titular de la cartera que más tardó en reactivar su actividad con la consecuente crisis económica que trajo consigo.
“Tenemos que generar toma de conciencia para que se cumpla el protocolo y que no sea el turismo el que obligue a un retroceso. No hay que olvidar que al inicio de la pandemia fue el turismo el culpable de que la enfermedad se haya propagado tan rápido por el mundo”, enfatizó el ministro.
“El 80% del causal de la propagación del coronavirus en Argentina fue por contacto con viajeros en la zona de contagios. Lo que proponemos ante esta nueva ola que está habiendo en el país es que no llegue a Misiones de la mano del Turismo. Sería un golpe muy fuerte volver a cerrar todo. No lo queremos hacer, pero hay una prioridad que es la vida”, insistió.
De acuerdo al análisis que brindó sobre los incumplimientos, Arrúa aseguró que puede deberse al “efecto fin de año”, “fiestas” y el anuncio de la llegada de las “vacunas”.
“La gente está viendo que ya hay una salida y baja la guardia, pero de ninguna manera nos puede llevar al relaje total”, exigió.
Las acciones por el verano
La semana pasada el Consejo Provincial de Turismo delineó algunas de las acciones con miras a mantener la bioseguridad de la población durante la temporada de verano.
Más allá de los protocolos provinciales vigentes, el fin fue ajustar todas las medidas para transitar estos meses de forma segura, entre ellos el ofrecimiento del test gratuito para turistas que hayan contratado un servicio con antelación, y que lo puedan acreditar al momento de ingreso a la provincia.
Para acceder el requisito es descargar la app Misiones Digital donde, mediante una solapa exclusiva para turismo nacional, podrán generar el pasaporte.
Por otra parte, quienes cuenten con el certificado de COVID negativo, serán beneficiados con una cuponera de descuentos para disfrutar de los atractivos turísticos a menor valor. Los mismos estarán habilitados en su totalidad a partir del 2 de enero.
Los cupos de ingreso siguen siendo los mismos, 500 visitantes diarios para parques provinciales y conjuntos jesuíticos. Cataratas seguirá manteniendo el cupo de 2.000 personas hasta el 31 y después se ampliará hasta 4.000.