
El Tribunal Penal 1 de esta ciudad, luego de una nueva postergación de debates públicos pendientes, volvió a fijar fechas probables.
Según indicaron las autoridades, la tarea no se detuvo, el actual contexto sanitario potenció el número de juicios abreviados y casos de abuso sexual. Además continúan suspendidas las salidas transitorias.
“Debido a la situación el Tribunal realmente se vio afectado, hicimos un solo debate oral en el curso del año, en marzo y después ya no hemos podido hacer, porque no se daban las condiciones de bioseguridad. Igual seguimos trabajando y hacer lugar a juicios abreviados” expresó el presidente del tribunal, Francisco Aguirre.
En este marco, señaló que se incrementaron los casos de abuso sexual. “Tuvimos alrededor de 40 sentencias. De las cuales 24 fueron por abusos sexuales. A raíz de la suspensión de debates, tenemos fechas tentativas para el año que viene. Tenemos en principio diez debates, de los diez, nueve son por abuso sexual. Es impresionante la cantidad. También trabajamos en ejecución de sentencias, algunas fueron directamente suspendidas por la pandemia” explicó.
Cabe destacar que si las condiciones sanitarias lo permiten, se fijaron para marzo, abril y mayo, los debates pendientes.
Sobre aspectos a destacar que trajo la pandemia, el Juez afirmó que además de la parte tecnológica, se evidenció el compromiso del personal de la dependencia.
“Destacamos la predisposición de todo el personal, los colegas que me acompañan como los jueces Rivero y Avendaño, los secretarios, junto al plantel de empleados que tiene este tribunal. Estamos agradecidos por el trabajo, desempeño, solidaridad y responsabilidad demostrada todo el año. Además el trabajo con los otros colegas, considerando el cuadro de situación. También hemos contado con la colaboración del Servicio Penitenciario. Así trabajamos todo el año”, subrayó.
Por su parte, Flavia Valenzuela, secretaria a cargo de ejecución de sentencias, reconoció que el trabajo fue más intenso. “Se han tramitado varias libertades condicionales. En los casos en los que los internos reunían las condiciones se han concedido. Hemos resuelto entre 49 libertades condicionales y 9 rechazos. Por lo que la actividad en este sector no se detuvo, fue ardua” agregó.
El tribunal, además concedió una prisión domiciliaria. “Se recibieron varios planteos de prisión domiciliaria. Se concedió una, porque reunía las condiciones establecidas por la Ley. Se hizo el expediente, pedido de informes, se hizo un trabajo estricto. Algunos todavía están en trámite. El Tribunal no es solo un Tribunal de juicios, sino que también tenemos que hacernos cargo de la parte posterior de la sentencia” explicó.