Por la mañana de este martes, integrantes de la organización Barrios de Pie llevaron adelante un corte en la ruta 105, a la altura del kilómetro 9, en el Paraje Santa Inés de Garupá.
La interrupción del tránsito estuvo asociada al reclamo de los vecinos del barrio de La Nueva Esperanza de Las Calandrias se encuentran sin agua y sin luz hace tres meses y piden soluciones a los entes correspondientes.
Por esta razón, unos 300 manifestantes interrumpieron el tránsito del carril de circulación Sur-Norte de forma total hasta el mediodía.
Al respecto, el referente de Barrios de Pie, Fabricio Tejerina, expuso a PRIMERA EDICIÓN que “la situación se da desde hace varios años porque hay un problema con el suministro de agua y que se potencia en la época de verano. Vivir sin agua es imposible”.
Agregó que “el otro problema es la luz porque la provisión es muy mala y los tendidos son malos y muchos están enganchados porque no pueden tener una conexión legal, con lo cual eso hace que todo el sistema funcione mal, se corte la luz a cada rato y se quemen los pocos electrodomésticos que tienen”.
Asimismo, señaló que “hasta el lugar se acercaron funcionarios del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Ente Provincial Regulador de Agua y Cloaca (EPRAC) y del municipio que realizaron promesas para solucionar. En el caso de que esto no se soluciona se cortará de nuevo la ruta y hasta podría haber acampe”.
Los vecinos detallaron que “nos dijeron que se hará una perforación nueva y se arreglarán los caños que están dañados”.
Además, agregaron que “los funcionarios se acercaron y se comprometieron en darnos una solución durante esta semana”.