La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado este miércoles la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna.
“La EMA recomendó conceder una autorización de comercialización condicional para la vacuna COVID-19 de Moderna para prevenir la enfermedad de coronavirus 2019 en personas a partir de los 18 años“, indicó la agencia con sede en Ámsterdam en un comunicado.
Ahora corresponde a la Comisión Europea emitir una autorización de comercialización condicional para que los países de la Unión Europea puedan utilizar este fármaco en sus campañas de vacunación como sucedió con el de Pfizer y BioNTech, aprobado el 21 de diciembre.
Mientras tanto, la pandemia continua avanzando en el viejo continente. Uno de los países que más preocupa es Reino Unido, que este martes registró un máximo histórico con 60.916 nuevos contagios y 830 muertes. Según ha explicado el primer ministro, Boris Johnson, uno de cada 50 ingleses tiene ahora mismo covid, una cifra que alcanza a uno de cada 30 en Londres. En total, un millón de ciudadanos tiene el virus activo.
Por su parte, Alemania ha notificado este miércoles 1.019 muertes y 36.537 contagios. El país acordó el martes prolongar hasta el 31 de enero las restricciones -incluido el cierre de colegios y comercios no esenciales- y endurecer algunas de ellas.
En España, Sanidad notificó este martes 23.700 nuevos contagios y 352 muertes en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de infecciones desde el inicio de la crisis sanitaria se eleva a 1.982.544 y el de fallecimientos, a 51.430, según el recuento oficial.
Fuente: Medios Digitales