
En el verano las frutas son las más buscadas. Este enero por las sequías del año pasado y por la suba en el combustible en todo el país, el valor de las mismas sufrió incrementos, sobre todo aquellas traídas de Mendoza, Ecuador y Brasil.
Silvia, cajera de una frutería ubicada en Santa Catalina casi López y Planes, explicó a PRIMERA EDICIÓN que si bien aumentó todo “los precios varían depende de dónde venga la fruta, si es de la zona o de otro lugar” y agregó que “nuestro proveedor de Mendoza nos trae manzanas del sur, kiwi de Chile, y frutas de carozo como ciruela, durazno y pelón de Mendoza”.
También reciben mercadería de Brasil como papaya, mango y uvas, sin embargo ahora dejaron de traer porque actualmente “no conviene” por los elevados precios.
Frutas caras
“La fruta más cara siempre es la de Brasil” dijo Silvia y señaló que “la sandía está carísima” precisamente porque viene de ese país. “El mango brasilero también está caro, cuesta $290 el kilo y la sandía depende del tamaño, sale de $300 en adelante”.
Otra de las frutas más buscadas y más encarecidas es el kiwi. “está carísimo porque viene de Chile, además que es una fruta de invierno por eso es caro. Ahora está alrededor de 500 o 700 pesos el kilo”, contó.
“Nadie te lleva un kilo pero sí uno o dos para complementar porque saben que hace bien”, indicó. Una unidad de kiwi, dependiendo del tamaño “puede salir $100”. Con respecto a la banana, “la que viene del Ecuador está $160 el kilo y la de Brasil está $150” porque “bananas acá no se consiguen”. Y aclaró que “cada vez que sube el combustible, hay incremento en las frutas y las verduras”.
Otro vendedor de una verdulería ubicada por Tambor de Tacuarí casi Corrientes detalló que “las manzanas subieron bastante, casi un 30% del mes pasado a este mes”. En esa línea explicó que “todo depende de la época, si hay mucha fruta sale barato, hay poca sale caro”. En cuanto al kiwi, subrayó que “está caro, cuesta 605 el kilo”. En tanto, la banana brasilera “está accesible, a 135 el kilo”.
Faltantes
“Ahora está subiendo la naranja porque está terminando, y como no hay tantos proveedores suben el precio”, expresó Silvia, quien además contó que venden a $160 la docena. En tanto el limón tucumano también está caro y cuesta “$30 la unidad”. Por otro lado, también se incrementaron los precios de “todo lo que es verde como cebollita, perejil, rúcula. Todo subió por la sequía”.
El empleado de la frutería por Tacuarí contó que “están escaseando los cítricos (naranja, limones, mandarinas) porque no es temporada” y “el precio no está muy accesible pero se vende”.
Por otro lado, según un vendedor del barrio Villa Urquiza, la suba es porque cuesta traer la mercadería “la gente cree que es uno el que sube y no es eso. Hay lugares donde no te dejan a entrar a parar los camiones, como la zona de Corrientes, la zona de la sandía ahora perdieron todo porque está cerrado el camino”.
E indicó sobre precios que “ahora que la banana está escaseando subió a $130, y la naranja que valía 150 la docena se va a $200 pesos. Los duraznos lo mismo antes valían 200 pesos y ahora 250, y el pelón también igual”. En tanto el kiwi cuesta “700 el kilo” y la manzana “se fue a $200”.