El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este lunes que aplicará desde hoy restricciones a la circulación nocturna en las localidades que evidencien un empeoramiento de su situación epidemiológica por el coronavirus.
En una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, Valdés anunció que Corrientes comenzará a aplicar restricciones de movilidad nocturna en las ciudades que registren un aumento de contagios y que la medida regirá desde hoy en Paso de los Libres, donde no se podrá transitar de 0 a 6 de la mañana.
Esa ciudad, que cuenta con 138 casos activos de coronavirus, retrocedió a fase 3, en tanto que la localidad de Pueblo Libertador, en el sur provincial, se encuentra en fase 1 por 67 personas cursando la enfermedad.
“No vamos a tomar medidas adicionales” en el resto de los departamentos, afirmó el gobernador, aunque aclaró que en localidades turísticas habrá controles policiales para evitar fiestas y otras aglomeraciones.
Valdés aseguró que los otros puntos más complicados son la Capital, con 656 pacientes, así como Mercedes y Bella Vista, que presentan 76 y 59 casos respectivamente.
“Le pedimos a la población, especialmente a quienes tienen entre 25 y 45 años de edad, que no se relajen, porque necesitamos cumplir dos objetivos, que son evitar una segunda ola y la llegada de la nueva cepa“, advirtió el mandatario correntino.
Asimismo, indicó que el propósito de las medidas tomadas hoy apunta a “tener el menor número de contagios y alcanzar el mayor número de personas vacunadas en marzo, para poder iniciar las clases presenciales“.
En ese sentido, explicó que Corrientes tiene 2.500 personas pertenecientes al sistema de salud vacunadas, que dispone de 3.800 dosis de Sputnik V en stock y aseguró que la provincia “seguirá recibiendo vacunas”.
Insistió en la necesidad de cumplir con las disposiciones, en el marco de una “política sanitaria y de prevención conjunta en toda la Argentina”.
Durante la conferencia de prensa se presentaron datos sobre la situación de Corrientes, que en lo que va de enero realizó 36.457 testeos y tiene 1.321 casos activos con 8.000 personas aisladas.
Fuente: agencia de noticias Telam