El Gobierno de Misiones, en conjunto con el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) y el Ministerio de Salud Pública, pusieron este martes en función el nuevo centro de hisopados gratuitos de Posadas, destinado a aquellas personas oriundas de la provincia que deseen saber si están o no contagiados de coronavirus COVID-19.
“Hoy estamos poniendo en función y habilitamos el nuevo centro de testeos, en un lugar moderno, cómodo y que brinde toda la bioseguridad para todas aquellas personas que quieren testearse para saber si tienen coronavirus“, indicó el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón.
“Este es un centro de testeado rápido, las personas que se realicen el test recibirán los resultados dentro de las pocas horas, no deben esperar mucho y pueden esperar acá tranquilamente, resguardados de la lluvia, del sol y cuidados en todo lo que es bioseguridad, para evitar la aglomeración y el contacto entre personas”, agregó.
Este nuevo centro de testeos rápidos se encuentra en el edificio donde funcionaba el antiguo Hospital Materno Neonatal de Posadas, ingresando al Parque de la Salud por avenida López Torres. El lugar cuenta con cuatro consultorios habilitados, con el correspondiente personal técnico y profesional, y funciona de lunes a viernes de 8 a 18 horas, y los sábados, domingos y feriados de 14.30 a 18.
Cabe recordar que cualquier persona puede acercase a este lugar para realizarse un hisopado, ya sea que presente síntomas, por haber estado en contacto estrecho con un positivo, o tener la sospechas de poder estar infectado. Únicamente deberá acercase al laboratorio y presentar su DNI.
“Por supuesto se recomienda a las personas que tienen sintomatología importante que primeramente vaya a los servicios de emergencia a realizarse la evolución presencial para evitar cualquier complicación posible“, aclaró Alarcón.
[yotuwp type=”videos” id=”y2SwjXCZSeU” player=”width=1000″]
Desde hace unos días la provincia inició los tests rápidos y gratuitos a la población misionera, realizando entre 300 y 350 testeos diarios. Con este nuevo centro, Alarcón aseguró que “vamos a implementar el aumento de la capacidad en forma progresiva. Pusimos a disposición varias personas técnicas, junto con los bioquímicos para testear a la mayor cantidad de personas y poder liberarlos rápidamente”.
Por su parte, el responsable del LACMI, Oscar Lezcano, se mostró muy conforme con el nuevo edifico, que responde a una necesidad del sector ante el aumento de testeos que se está dando en la provincia. “Cuando nos dimos cuenta de la gran demanda que había tuvimos la necesidad mudarnos a estas nuevas instalaciones, más grandes y más cómodas para poder dar respuesta a la gente“, contó.
Además de ello, destacó la importancia de que estas instalaciones permiten mantener aislado a los posibles infectados del resto de pacientes que acuden al centro de Salud. “El LACMI responde a una altísima demanda de análisis en todos los aspectos de la bioquímica, y tenemos muchísimos pacientes ya sea oncológicos, inmunodeprimidos, y otras patologías que se agravan con una enfermedad como es el COVID, de ahí la importancia de poder tenerlos en forma aislada y separados“, señaló el bioquímico.
En cuanto al protocolo para acceder al test, Lezcano contó que al llegar, el paciente deberá hacer una pequeña fila hasta que en la parte de admisión se le da ingreso al edificio. Ya adentro, se lo registra en el sistema, y deberá aguardar en la sala de espera hasta ser llamado a uno de los consultorios para hisoparse.
Una vez que se hisopa, el paciente ya se puede retirar, y en el lapso de una a dos horas se le entrega el resultado. El test rápido tarda en realizarse alrededor de 10 minutos.
Por último, el bioquímico destacó que con estas medidas, “el sistema de salud de la provincia sale a buscar al virus para poder aislar cuanto antes a la persona. Es una forma de intentar bloquear la circulación viral”, cerró.