El intenso calor que se abatió durante la jornada del último lunes en la provincia tuvo su correlato con el récord histórico de consumo de energía eléctrica que se registró en el Sistema Interconectado Provincial que alcanzó los 576 MW, según los datos proporcionados por la empresa Energía de Misiones. De acuerdo a las proyecciones, podrían volver a producirse nuevos picos de demanda durante el presente verano por lo que se recomienda ajustar el consumo de energía para evitar cortes.
Los últimos registros históricos de consumo datan del 7 de febrero de 2020 cuando se alcanzaron los 552.9 MW y del 31 de enero de 2019 con 555.6 MW en Misiones. Esta vez los 37 grados de temperatura y una sensación que llegó a los 40, llevó a la gente a encender los acondicionadores de aire y ventiladores por más tiempo, trepando a 576 MW las estadísticas, lo que no sorprendió a quienes vienen advirtiendo sobre esta realidad.
El período de verano, potenciado por las fiestas de fin de año, “tradicionalmente resulta complejo en materia energética en la provincia de Misiones a raíz de la utilización de equipos de refrigeración que contribuyen a aplacar el calor, por lo que siempre la demanda se dispara en diciembre, enero y febrero. También puede tener sus variaciones y ser diciembre más caluroso o bien en marzo, durante la primera quincena hasta que se estabiliza la demanda. Ello requiere de un sistema que esté en condiciones o bien realizar las maniobras correspondientes para administrar esa demanda con cortes rotativos”, indicaron fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN desde Energía de Misiones.
Aguantó, pero…
De acuerdo a lo manifestado por los responsables del área de servicio, “hubo cortes normales, que se dan en el tendido domiciliario por el exceso de consumo, pero nada fuera de lo común, se fue solucionando rápidamente. El sistema de traslado del servicio interconectado aguantó bien, se fue monitoreando durante los momentos más críticos del día y se superó una jornada compleja”.
Debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días y que según datos meteorológicos persistirán en los días siguientes, desde la empresa “hacemos un llamado a la cooperación de los usuarios para el uso racional de la energía eléctrica, porque el sistema tiene un límite y lo que se pretende es que no mantengan encendidos los acondicionadores de aire en momentos que no son necesarios, que los utilicen pero que no hagan un abuso innecesario”.
Proyecciones
De acuerdo a las estimaciones, el verano 2021 en Misiones tendrá temperaturas más elevadas aún en las próximas semanas, por lo que se estima que el consumo puede llegar a ser mayor al récord alcanzado el último lunes.
Todo consume
Desde la prestataria de energía indicaron que “por la pandemia la gente compró computadoras, equipos de aire, ventiladores, electrodomésticos y como no se van de vacaciones los utilizan más de lo acostumbrado, lo que genera mayor demanda eléctrica”.