Lento pero sin pausa, el turismo en la provincia se reactiva bajo los protocolos de seguridad e higiene y el sistema de reservas con cupos limitados. El fin de semana distintos campings, balnearios y parques provinciales registraron numerosas visitas de turistas provinciales y nacionales.
De acuerdo a Víctor Mota, director de Turismo de El Soberbio “el fin de semana fue movido, muchos misioneros apostaron por conocer El Soberbio, la región del Alto Uruguay y el Parque Provincial Moconá”, señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Desde el primer día del año, hasta el domingo 10 se contabilizaron unos 4.700 visitantes al Parque Provincial Moconá. Es decir, “500 personas por día cumpliendo con el cupo diario para evitar aglomeraciones, todos con barbijos”, detalló Mota.
En Iguazú, Leopoldo Lucas de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), aseguró que “en estos primeros días del año se nota un leve aumento en las reservas, a partir de que la gente se entera que el Parque Nacional se encuentra abierto en su totalidad.Tenemos muchas expectativas que vaya aumentando. Desde el sábado 2 de enero hasta el lunes 2 inclusive lo han visitado casi 8.500 personas”.
Paseos náuticos
El verde selva de Misiones conquista al turista, y en esto coincide el director de turismo Víctor Mota al asegurar que “los Saltos del Moconá en los últimos días fueron uno de los atractivos más elegidos y esperamos que el turismo siga creciendo, es una herramienta de desarrollo para el municipio”.
Para visitar el Parque Provincial Moconá es necesario cumplir con todos los protocolos de seguridad, vale recordarlos: distanciamiento, barbijo y alcohol en gel.
“La gente entendió y se motivó ya que estuvimos entregando kits del Ministerio de Turismo que contenían: barbijo, alcohol en gel, repelente y vouchers con descuentos para ingresar a los otros parques de Misiones”, dijo Mota.
El Director de Turismo de El Soberbio aclaró además que se registró un 73 por ciento de ocupación hotelera, “la gente se queda, sale a comprar y gasta en los locales comerciales, nuestra frontera está cerrada y somos un municipio chico en pleno desarrollo”.
Con respecto a la capacidad de personas en el parque, precisó que el cupo tiene un límite de 500 personas por día y adelantó que están “evaluando la posibilidad de hacer reservas para los fines de semana, estamos desarrollando una app para aplicar en el Moconá”.
Quienes arriben al Parque Provincial se encontrarán con efectivos policiales: “Trabajamos con la comisaría de El Soberbio, hay dos policías apostados en el parque con el concepto de colaborar y hacer entender a los visitantes sobre la capacidad que tiene el predio, éste se flexibiliza siempre que haya ingreso y egreso de turistas para que no se produzca aglomeración y filas en el embarcadero. La intención es que todos los que vienen de visitas puedan ingresar”.
En San Ignacio
Tatiana Oxandaburu, secretaria de turismo de la Municipalidad de San Ignacio, señaló a PRIMERA EDICIÓN que después de las fiestas “se vio un leve aumento en cuanto a alojamiento, la preferencia es por aquellos que tienen piletas y río”.
En cuanto a los atractivos, Oxandaburu dijo que aumentaron las visitas a las Ruinas Jesuíticas, al igual que a Playa del Sol y Club de Río “están trabajando los domingos con reservas que se solicitan desde la página de turismo San Ignacio”.
4.700
personas visitaron el Parque Provincial Moconá durante los diez primeros días de enero. Es decir, 500 personas por día, respetando el cupo de visitantes, indicó Mota.
Cerrados por refacciones
Tanto el Parque Provincial Teyú Cuaré como la Casa de Horacio Quiroga permanecen cerrados “ya que están haciendo reformas y para fines de enero se abrirían”, indicó Oxandaburu, secretaria de turismo de la Municipalidad de San Ignacio.
En Cataratas, los requisitos virtuales
Leopoldo Lucas de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM) manifestó que el Parque Nacional Iguazú “es un destino seguro, con espacios naturales amplios, actividades al aire libre y estrictos protocolos sanitarios que permiten cumplir con el distanciamiento social”.
Pero además, expresó que para visitar las Cataratas “nos hemos adaptado a las nuevas circunstancias del contexto que nos toca caminar. Hoy, los requisitos para visitar las maravillas se realizan de manera digital a través de la web: ventaweb.apn.gob.ar/reserva/parques, siguiendo unos sencillos pasos para poder acceder a los tickets”.
Anteriormente, era necesario realizar la adquisición del ingreso un día antes al planificado. Es decir, si queríamos visitar las Cataratas el día miércoles debíamos sacar las entradas el día martes. Hoy, “esto no es necesario, se puede acceder a los tickets el mismo día, hasta las 10 am”.