La Municipalidad de Corrientes y la Prefectura Naval Argentina definieron intensificar controles conjuntos para evitar la concentración de personas en los bancos de arena formados por la bajante del río Paraná, donde se denunció la realización de fiestas clandestinas, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El intendente correntino Eduardo Tassano se reunió el último miércoles con el prefecto de Zona Paraná Superior y Paraguay de la Prefectura Naval Argentina (PNA), prefecto mayor Ricardo Ariel Oviedo, luego de que durante los últimos días se hayan producido fiestas en bancos de arena del río Paraná.
“Se van a intensificar los controles, siempre en la actitud de apelar a la responsabilidad social para, de esa manera, seguir controlando la pandemia en la ciudad”, aseguró Tassano tras la reunión con Oviedo, de la que también participó el Jefe de Prefectura Corrientes, prefecto principal Gustavo Daniel Díaz.
En ese sentido, el intendente correntino recalcó que se profundizarán los controles de alcoholemia. “Siempre que la Prefectura lo requiera, nosotros tenemos a disposición el trabajo de nuestros agentes de Tránsito de la Municipalidad”, afirmó.
Tassano destacó que se realizarán trabajos de acción coordinada. “Recordemos que la Prefectura tiene muchas otras tareas, en controles de pescadores para evitar depredaciones, en todo lo relacionado con el tránsito en el río, entre otras muchas actividades. Dentro de esto, están realizando un gran trabajo preventivo, con mucha presencia en lo que la gente conoce como bancos de arena”.
La zona naval del río Paraná es jurisdicción de la Prefectura, mientras que el control de los territorios costeros corresponde a la Municipalidad de Corrientes, que recibió una serie de denuncias públicas sobre fiestas en bancos de arena cercanos a la ribera de la capital correntina, donde grupos de jóvenes llegan en lanchas particulares.
“El nivel del río ha hecho que afloren muchas islas donde va la gente y teniendo en cuenta que estamos en Fase 5, la actividad fundamental es preventiva y de consejos permanentes, y vamos a seguir coordinando el trabajo”, aseguró Tassano.
Finalmente, apeló a la responsabilidad social de todos los correntinos para repeler el aumento de casos en la segunda ola. “Continúa la lucha contra el coronavirus, y en este aspecto, la responsabilidad social e individual es fundamental. En este momento de la pandemia, lo que cada persona pueda hacer por sí misma, para cuidarse, implica el 70 por ciento de la evolución del virus”.
Fuente: Medios Digitales