
Unas 150 familias que viven en el barrio Obrero de San Vicente tienen problemas para acceder al agua potable. Por lo pronto, se abastecen de un pozo que hay en cercanías del predio y si bien exponían su preocupación “porque no sabían cuál es el grado de contaminación que tiene la vertiente”; los estudios de laboratorios confirmaron que el agua “es apta para el consumo”.
Ante este resultado, desde el Municipio adelantaron que comenzarán una obra de recuperación de la vertiente para proveer de agua a quienes viven en ese barrio.
Quienes habitan ese predio habían realizado varios reclamos para acceder a la red de agua potable, pero desde la Cooperativa de Agua de San Vicente remarcaron que “no se pueden llevar adelante las conexiones porque ese es un predio privado y los vecinos no cuentan con las documentaciones necesarias para el trámite”.
En tanto, en conversación con PRIMERA EDICIÓN, desde el Gobierno municipal comentaron que “el viernes se llevaron a analizar al laboratorio las muestras de esa vertiente”. Es así que los resultados estuvieron en la jornada de ayer y desde el municipio señalaron que “es apta para el consumo”.
Agregaron que “estamos trabajando en el tema y se hará una inversión importante para solucionar la problemática de los vecinos”. Se detalló que “se hará una inversión de alrededor de $170.000”. Además, mencionaron que “las obras consistirán en una protección de vertiente con cañerías y un tanque elevado para hacer la distribución del agua a las familias que viven en el barrio”.
Desde el Gobierno municipal indicaron que las obras comenzarán esta semana. “Se tenía que esperar los resultados del laboratorio para saber si era apta para el consumo, por lo cual ahora se arrancará con las obras”.
A la vez, reconocieron que “los trabajos se llevarán adelante con recursos municipales”; y explicaron que “el lugar donde está la vertiente pertenece al Municipio”.
Reclamo de los vecinos
Según se supo, el barrio fue relevado por el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y se contabilizaron a más de 140 familias que viven allí y que carecen de acceso al agua potable y éstas se abastecen de un pozo. Algunas están en ese predio desde hace 15 años.
El diputado del Partido Agrario y Social (PAyS), Martín Sereno, se había reunido con los vecinos para interiorizarse sobre el problema. Es así que el presidente de la comisión barrial, Jorge Olivera contó en esa charla que tuvo con el legislador que “utilizamos el agua del pozo porque no hay otra alternativa; pero no puede ser de manera permanente; no sabemos su grado de contaminación, pero los chicos se llenan de granos”.
Aclaración de la cooperativa
Desde la Cooperativa de Agua de San Vicente remarcaron cuáles son los requisitos que se deben cumplir para acceder a la red de agua potable. “Se piden varias documentaciones para quien quiere una conexión de agua y ellos no la tienen. Por eso no se puede instalar”, dijeron.
Asimismo, desde la cooperativa advirtieron que “no nos podemos meter en un terreno privado sin autorización”.