Franco Gutiérrez inició su trabajo en el club Bartolomé Mitre, y sobre su proyecto y el objetivo que tiene trazado el “auriazul” dialogó con EL DEPORTIVO.
El joven eldoradense (33) sostuvo que el club quiere volver a jugar una competencia nacional.
¿Cómo se da tu llegada a esta función en el básquetbol de Mitre?
Bueno, en primera medida soy misionero, nacido en Eldorado. La verdad que se juntaron dos cosas, por un lado volver a mi tierra, estar más cerca de la familia, y por otro lado comenzar nuevos proyectos. Así que comencé a hablar con Juan Magri, del club Mitre, y le fuimos dando forma a mi llegada. Juan me planteó algunas necesidades que tenía el club, y desde ahí partimos para poder concretar. Desde ya, estoy muy agradecido a la familia del club Mitre por permitirme trabajar en su institución.
Supongo que tu experiencia en Liga Nacional habrá pesado mucho también
Afortunadamente pude desarrollarme como entrenador en un club como Regatas Corrientes, que participa en la Liga Nacional. Yo creo que mi experiencia en la máxima categoría del básquetbol nacional fue un plus para que la institución quiera contratarme.
Dentro del proyecto de Mitre, ¿tu función será organizar y desarrollar todas las categorías?
Exacto. Mi prioridad es organizar un proyecto deportivo que abarque todas las categorías, desde los más chiquitos hasta la primera, intentar establecer junto con los demás entrenadores una filosofía de juego/trabajo para toda la institución. Desarrollar y potenciar a los jugadores del club bajo una misma idea de trabajo.
¿Pudiste ver algo ya, analizaste un poco el material que dispone el club?
Sí, justamente en este momento me encuentro en una etapa de diagnóstico. Es necesario para poder llevar adelante un proyecto, conocer a fondo a los chicos del club, a los entrenadores, la infraestructura, el medio donde se desarrolla, todo.
Me gusta usar la frase de “hacer un traje a medida”. No creo en repetir proyectos porque “alguna vez me funcionó”. Considero que cada lugar es distinto, y es necesario atender a las necesidades particulares.
Mitre es uno de los grandes del básquetbol misionero. Me imagino que volver a una competencia nacional también está en los planes del club
Así es. Uno de los objetivos que nos hemos planteado es la posibilidad de poder participar en el 2022 en alguna competencia profesional. Para ello, queremos desarrollar a los jugadores del club, para poder participar con la mayoría de jugadores nativos del club o de la ciudad de Posadas. La provincia tiene muchísimo potencial y creemos que con un buen proyecto podemos desarrollarlo. Tenemos ya dos equipos en competencias profesionales como OTC y Tokio, y no queremos quedar afuera. Mitre ya participó de estas competencias, tienen experiencia y desean volver a hacerlo.
Y desde tu experiencia, ¿cómo te gustaría que juegue Mitre dentro del proyecto que vas a desarrollar?
En principio, me gustaría que todo el club hable el mismo idioma. Que la filosofía de juego sea la misma en todas las categorías, obviamente, cada una con una complejidad diferente. Desde el staff de entrenadores consideramos que debemos trabajar y mejorar en las cualidades técnicas, fortalecer la técnica individual. Buscamos equipos agresivos defensiva y ofensivamente. Agresivos en el buen sentido de la palabra.
Sos joven, pero tenés un largo recorrido en el básquetbol, tanto dentro de la cancha como en el banco de entrenadores
Sí, me considero un entrenador joven, un entrenador en vías de desarrollo y para mí este es un gran paso. Afortunadamente tuve mi experiencia como jugador profesional en clubes como Regatas de Corrientes, entre otros, y eso suma muchísimo a la experiencia. Pero, en esta etapa de mi carrera, creo que lo más importante fue la posibilidad de haber podido trabajar al lado de entrenadores como Nicolás Casalánguida, Ariel Rearte, Gabriel Picatto, Diego Vadell y Pablo Favarel, entre otros.
Vida color “naranja”
Franco Gutiérrez se formó en el club Tirica de Eldorado, y además integró varios Seleccionados provinciales.
En Corrientes, fue jugador del club Regatas, donde luego comenzó a trabajar como entrenador, primero en las divisiones formativas, para luego formar parte del staff de entrenadores del equipo profesional del club.