Desde hace varios días circula por los grupos de compra – venta de la red social Facebook, una “oferta” que realizan con perfiles creados con diferentes nombres, para conseguir un cupo de viviendas por $3.700 “a sola firma”.
Las publicaciones no ofrecen un teléfono ni una dirección de contacto, sino que solicitan a los interesados escribir por privado. Las mismas se hicieron virales, a partir de muchos adjudicatarios de PROCREAR que advirtieron de una maniobra ilegal para que las personas no caigan, ante el gran interés que hoy significa poder tener una casa propia.
Entre las fotos que se promocionan, aparecen las de casas construidas por el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), en el desarrollo urbanístico del barrio Itaembé Guazú de Posadas.
Y en una de ellas se los puede ver a la diputada nacional de Eldorado Cristina Britez (referente camporista y del Instituto Patria en Misiones); como al titular de ANSeS en Posadas, Mario “Pichi” Esper Perié junto a una de las familias que resultaron sorteadas y adjudicadas con un crédito del Banco Hipotecario.
Al tomar conocimiento de las publicaciones, “Pichi” Esper Perié le dijo a PRIMERA EDICIÓN que “vamos a hacer las recomendaciones y avisos pertinentes, pero claramente es una estafa lisa y llana”.
No hay intermediarios
Para las viviendas del PROCREAR en Posadas no hay intermediarios. Recientemente se sortearon 319 viviendas de dos dormitorios y se encuentra en proceso de presentación de documentación de los beneficiados para su posterior adjudicación de un crédito hipotecario.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN reiteraron que ni el Programa nacional ni el Banco Hipotecario tienen intermediarios ni se ofrecen las viviendas por fuera de la operatoria establecida en el reglamento de funcionamiento del PROCREAR.
Instaron a que, si alguno fue estafado con la promesa de tener una vivienda y le exigieron dinero a cambio, que realice la denuncia ante ANSeS, el mismo PROCREAR o el Banco Hipotecario para que se puedan tomar las medidas jurídicas correspondientes.
En Misiones existen miles de personas que buscan mes a mes, año tras año poder acceder a un plan de viviendas sociales porque la enorme mayoría no califica financieramente para obtener un crédito hipotecario que sea pagable a futuro. Por esta razón es que estas “ofertas” en redes muchas veces consiguen “clientes” que terminan estafados.
Presentación
En tanto, el titular de la UDAI ANSeS Posadas, Esper Perié adelantó a este Diario que hará una presentación porque está circulando una foto en la que se lo ve.
“Esto me habilita a hacer una denuncia penal, que lo haré en jurisdicción provincial porque es una estafa simple. Esto lo realizaré mañana (por hoy) y será a nombre propio”, explicó el funcionario a cargo de la UDAI Posadas.