Aquellos trabajadores o empleadores interesados en realizarse el testeo deberán enviar a las cámaras o sindicatos adheridos una nota con nombre, apellido, DNI, teléfono, mail y empresa a la cual pertenecen.
Seguidamente, el Ministerio de Trabajo informará los inscriptos al centro de testeos rápidos que brindarán el turno con el día y horario respectivo. Similar a lo que sucede con trabajadores gastronómicos, hoteles y comerciales de Misiones.
En relación a los testeos a los trabajadores de comercio en la provincia que se realizan desde hace algunos días, Martín Oria expresó: “Esta muy bien coordinado y armado, nos sirve para ver donde estamos parados con el porcentaje de positivos, que es realmente bajo”.
En cuanto a las repercusiones añadió: “Fue tomado positivamente, nadie puso ninguna objeción. Me pareció muy buena la posición del Gobierno de salir a tranquilizar, tanto a la patronal, a la parte laboral, como así también al público en general”.
Asimismo, la secretaria general de la Asociación de Viajantes Misiones, Mirna Galarza, destacó: “Es importante contar con el apoyo del Gobierno provincial. Desde nuestra parte podemos hacer llegar los testeos a las empresas de toda la provincia trabajando de manera conjunta”.
De la reunión participaron la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el diputado provincial, Martin Cesino; la secretaria general de la Asociación de Viajantes Misiones, Mirna Galarza; el presidente de la CEM, Alejandro Haene; el presidente de la Coordinadora Mercantil, Martin Oria; Guillermo Fachinello, presidente de Apicofom; y el presidente del Centro de Panaderos de Misiones, Héctor Omar Acosta.