La artista posadeña Irina Waniukiewicz exhibe la muestra “Agua”, en el Multicultural de la Costanera hasta el 15 de febrero. Despliegue donde se aprecian las delicadas pinceladas del agua que ruge, donde las correderas y cascadas fluyen con energía entre la selva y la bruma, alzando su voz ante nuestra indiferencia, gritándonos en su caída que el agua para los humanos y la biodiversidad se encuentra en el mismo campo de juego.
Las pinturas forman parte de paisajes construidos, articulados en damero, como partes de un todo más allá de las partes. Según comentó Irina es un proyecto que inició en el 2011, un Word in progress, que tiene por objeto poner el foco de la mirada sobre el agua, elemento vital para la vida y de esta manera suscitar la conciencia y la importancia de este recurso.
“Desde la región de frontera hídrica en que vivo, inmersa en una densa red de cursos de agua y abundantes precipitaciones, tomo la decisión de registrar el agua y en esta exposición sus turbulencias, cascadas y cataratas” explica la artista, “con esta presentación pretendo una reflexión sobre la unidad y la diversidad, haciendo meditar acerca de la forma en la que lo individual es afectado por lo grupal”.
En cuanto a su apreciación en el proceso de este trabajo de diez años dijo, “con el tiempo me di cuenta que la sociedad puso más la mirada sobre el recurso natural, antes era como una cuestión paisajística, y hoy siento que la sociedad tomó más conciencia de la importancia que tiene el agua para todos los seres vivos, y de la interrelación que existe, entre este recurso natural y nuestra calidad de vida, ya que el agua no es solamente lo que sale de la canilla, sino que también está en la lluvia, en la bruma, en el calor, aparece inmerso en muchos aspectos de nuestras vidas”.
Para finalizar la artista reflexionó: “El arte está en la vida de las personas desde siempre, creo que hay una manera de mirar artística, quizás en algún momento de la vida por determinadas circunstancias uno puede conectarse con esas ganas de producir arte, entonces cuando se dan las condiciones uno se encuentra y puede producir arte. Comencé con acrílico sobre lienzo, es una técnica que me gusta, me pareció que es un material que tiene muchas posibilidades, porque puede ser pastoso, brumoso, y a veces puede ser aguado como una acuarela, por eso utilizo esa técnica para mis pinturas”.
Sobre la autora
Nació en Posadas, hija de padre ruso y madre criolla. Artista Visual, ingeniera en Construcciones (UNNE), cursó la Maestría en Gestión del Ambiente, Paisaje y Patrimonio, defensora del patrimonio natural y cultural elaboró proyectos relacionados con la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la regional.
Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas con obras abstractas, pasajes, fotografías, arte digital e intervenciones. Beca Creación Individual Fondo Nacional de las Artes 2019.
Primer Premio concurso virtual Agua Sensible y Vibrante Vitalidad Posadas 2020, seleccionada para participar en la V Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Argentina 2021.