
Ayer el Colegio de Abogados de Misiones, realizó una conferencia de prensa para apoyar el reclamo de los Abogados Previsionalistas de todo el país. Piden a ANSeS que habilite más turnos en cada UDAI, garantice el inicio de trámites por presentación espontánea a los letrados, resuelva los reclamos en expedientes sin resolución y agilice la resolución de los trámites, entre otros temas.
Fernando Orbe, presidente del Colegio de Abogados de la Provincia, indicó a PRIMERA EDICIÓN que la conferencia fue “por una jornada de protesta y movilización de los abogados previsionalistas a las UDAI (Unidades de Atención Integral de la ANSeS) de todo el país, por la atención que hay en la ANSeS que es pésima hacia los abogados”.
“Esa iniciativa surge de los abogados, no de ninguna institución, pero las instituciones fueron apoyando de distinta manera esta jornada” dijo y aclaró que “nosotros estamos en una etapa de diálogo con la UDAI de Posadas, con el doctor Esper. Le hemos presentado una nota hace un par de semanas, y se comprometió a armar una mesa de trabajo y aparentemente está mejorando la atención, y esos puntos que nosotros le pusimos como deficientes de la UDAI de acá”.
Sin embargo, expresó que “nosotros apoyamos la jornada de protestas porque evidentemente hay un problema nacional, pero tenemos que ser contestes con nuestra posición de que acá estamos en una etapa de diálogo”.
También detalló que “hablamos de ir mejorando la ampliación de la cantidad de turnos, ampliar la cantidad de iniciadores porque uno de los problemas principales es que no se puede iniciar los trámites, entonces la solución sería más iniciadores y también iniciadores virtuales”. Asimismo, agregó “queremos que recuperen el control del centro de cómputos”.
Convenio
Por otro lado, adelantó que “hoy agregamos que se le va a proponer a ANSeS la firma de un convenio de colaboración para realizar capacitaciones conjuntas”.
Sobre las capacitaciones, Orbe declaró que tratarían “sobre todo de formularios y documentación necesaria. Todas cuestiones más técnicas que justamente son las que generan inconvenientes a la hora de presentación de los trámites”.
Y especificó que “apunta más que nada a la capacitación para los colegas”.
Para finalizar, el presidente del Colegio de Abogados contó que “en marzo nos vamos a reunir nuevamente para ver qué evolución tuvo esto que nosotros presentamos” y además “hacerle una propuesta de convenio colaboración”.