
El concejal radical de Posadas, Martín Arjol presentó una nota al Comité Provincia de la UCR solicitando que convoque a internas para definir los candidatos que se presentarán en las elecciones del 6 de junio, que fueron convocadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad para designar 20 diputados provinciales y, en algunos municipios, concejales y Defensor del Pueblo.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el presidente del Comité, Ricardo Andersen, explicó que el organismo se reunirá el lunes para definir si acepta el pedido de Arjol o prefiere otros mecanismos establecidos en la Carta Orgánica para elegir candidatos como, por ejemplo, que el Comité defina una lista y sea aprobada por dos tercios de la Convención Provincial, que preside Héctor Falsone, un hombre cercano a Ariel “Pepe” Pianesi. Este mecanismo se utilizó para las candidaturas de 2019.
“Consideramos que el adelantamiento de las elecciones provinciales nos extrema a resolver quienes serán nuestros candidatos a los cargos electivos mencionados y ello implica que se debe convocar a elecciones internas previstas en nuestra Carta Orgánica”, indica la nota elevada por Arjol.
Andersen consideró que el pedido “está dentro de los plazos y del cronograma, con lo cual se podrían realizar, lo trataremos, es una de las opciones a los fines de definir la lista de diputados”.
Dijo que hay dos opciones: “Una interna o los otros mecanismos que sería una lista que salga del Comité y luego sea aprobada por dos tercios de la Convención. Las dos opciones están y son válidas”.
Y aclaró que “la idea es tomar la mejor decisión en base a la consulta con todos. No puedo decir que habrá o no internas, pero ahora en base a la fecha electoral vamos a buscar definir la mejor lista con los mejores candidatos del radicalismo para integrar el frente Juntos por el Cambio”.
Las personas que integran el Comité y que definirán el lunes si aceptan o no las elecciones internas son: Walter Molina, Lilia Torres, Valeria Gómez de Olivera, Ivana Sanabria, Juan Mela, Carolina Arguello, Darío Grespani, Diana Farías, Guillermo Sansón, Mirta Foley, Fabio Velazco y Andersen, que tendrá la definición en sus manos en caso de empate.
A favor y en contra
El diputado Pianesi, uno de los que se mencionan más fuerte para encabezar la lista, indicó que “el país y la provincia atraviesan momentos difíciles, tenemos que priorizar la agenda de problemática de la gente para construir una alternativa de gobierno a la renovación”.
“Hay que trabajar sobre el diálogo y pensar en un proyecto colectivo, dejando los egos de lado. Quiero ganarle al gobierno para equilibrar el poder y tener más voces en los cuerpos deliberativos, ahí tiene que estar nuestro objetivo”, sentenció.
En tanto, Federico Villagra, otro dirigente que promovió internas en el pasado, opinó que “las internas son lo más democrático que hay, la UCR no está permitiendo a nuevos candidatos emergentes que participen en elecciones como el caso de Ailin Villagra, una joven afiliada al radicalismo a la que no dejan participar por la burocracia que tiene la UCR”. “Lamentablemente un puñado de personas manejan todo y te cierran las puertas”, dijo.
“Yo, independiente de Arjol, también voy a solicitar internas para ver quien tiene más porotos y que la gente elija al mejor candidato”, desafió y advirtió que “también vamos a accionar por las irregularidades que tiene la UCR, ellos exigen como afiliados un montón de cosas, pero a la vez no cumplen con la Carta Orgánica. Vamos a pedir amparo en la Justicia Federal para que esto sea más democrático”.
Fin de semana movido
A partir del planteo de Arjol y de la convocatoria a elecciones para el 6 de junio, los radicales tendrán numerosas reuniones y será un fin de semana movido, en la previa de la definición que se deberá tomar el lunes.