Se designa como pintor a aquella persona, hombre o mujer, que se dedica a pintar, es el arte de representar en forma colorida, con diferentes técnicas, cosas reales o imaginarias, en forma objetiva o abstracta. Puede hacerse en forma profesional o como hobbies. También se llama pintor a quien a través de los colores cubre superficies con el fin de decorarlas o revestirlas como frentes de vivienda, interiores (paredes internas), aberturas (puertas y ventanas), muebles de interior o exterior, etcétera.
Ambas pueden constituir el medio de vida de quienes las ejercen y ser contratados por terceros para ejecutarlas a cambio de un precio.
Si se trata de un artista es un contrato “intuitu personae”, irreemplazable, y sólo cobrará por la obra terminada. Si es un pintor de oficio pondrá su servicio a disposición del locador y cobrará por lo que pinte, aunque no finalice todo el encargue efectuado (por ejemplo, si se le solicita que pinte toda una casa y sólo pinta una pieza, deberá pagársele por lo hecho, aún cuando otro deba terminar la pintura, pues cualquiera puede hacerlo).
Los pintores artistas pueden pintar por encargo del cliente o por propia inspiración y exponer sus trabajos en galerías de arte. La forma de pintar y lo representado en la pintura se corresponden con diferentes períodos.
Fueron pintores artísticos famosos en la historia, los renacentistas Miguel Ángel Buonarotti, Leonardo Da Vinci, Rafael Sandio, Botticelli; en el Manierismo, El Greco; en el período Barroco, Rembrandt, Velásquez y Goya; en el Cubismo, Picasso, en el Surrealismo, Salvador Dalí, etcétera.