Es en realidad una técnica especial como también los tipos de maquillajes que ocupamos para encubrir una piel dañada o alterada momentáneamente.
Unificamos el tono a fin de disimular esas manifestaciones inestéticas, pieles con rosácea, erupcionadas, con acné, con manchas, vitiligo, ojeras etc.
A vece es un tratamiento paralelo a un posquirúrgico que ayuda a restablecer la imagen y autoestima del paciente.
También mejoramos el aspecto en pacientes oncológicos, aquí nuestro objetivo es el aporte de color, el cual debe asemejarse al color natural a fin de dar un aspecto saludable y delineamos cejas y labios.
Este tipo de maquillaje está íntimamente relacionado con la imagen que el paciente sueña tener. Pero debe ser fácil de aplicar, resistente al agua y de alto poder cubritivo, hipoalergénico. Ahora bien, en pacientes oncológicos utilizamos maquillajes sin alcohol, sin conservantes con principios activos hidratantes.
Dada la relevancia que tiene el maquillaje tanto en el aspecto estético como en el psicológico nuestra labor debe ser doble.
Nos ponemos en el lugar del paciente, nos lleva a una mayor empatía y por lo tanto, a una dedicación especial.