
El Tribunal Penal 2 había fijado para ayer la primera audiencia de debate por un caso de homicidio que ocurrió en el año 2017 en Posadas. Pero el acusado de nacionalidad paraguaya y de 48 años, optó por evitar el proceso y acordó abreviar el juicio.
Se trata de Santiago Garrido Benítez, quien debía comparecer ante los magistrados para responder por la muerte de Ezequiel Padilla (26). Ayer por la mañana llegó la notificación en la que se informaba que María Laura Álvarez, fiscal subrogante y la defensa del imputado habían llegado a un acuerdo. Previamente, Garrido Benítez se reconoció como el responsable del asesinato y sus consecuencias penales.
Debido al contexto de la pandemia del coronavirus y las restricciones de rigor, el trámite se desarrolló en la modalidad de videoconferencia, en la que el acusado se encontraba en la Unidad Penal VI asistido por su defensora, un secretario de la fiscalía y un responsable del Servicio Penitenciario Provincial. Declarada abierta la audiencia con la fiscal, tras la lectura de la elevación a juicio, Garrido Benítez escuchó en detalle los elementos probatorios que había en su contra, por lo cual debía responder por el delito de “homicidio simple”.
Seguidamente, la fiscal ofreció al imputado la posibilidad de abreviar el juicio con una estimación de pena de 12 años de prisión de cumplimiento efectivo. Previamente al acto Garrido Benítez ya se había reunido con su defensora para estar al tanto de la propuesta, por lo cual aceptó la condena, se declaró responsable y prestó conformidad con su firma ante las partes.
El imputado era de la ciudad de Encarnación y se ganaba la vida como “pasero”. Con este “oficio” se vio involucrado en una causa por “tráfico de estupefacientes” en la que fue condenado a tres años de prisión en suspenso por el Tribunal Federal de Posadas. Por esa razón, al ser reincidente, le fue impuesta la pena de cumplimiento efectivo, sin posibilidad de solicitar la libertad condicional o salidas transitorias.
El acuerdo fue elevado a las autoridades del Tribunal, quienes analizaran el escrito y de concordar con la pena ofrecida por el crimen cometido, podrían prestar conformidad y homologar la condena.
El 1 de enero de 2017 en inmediaciones de avenida Chacabuco y costanera de la zona Oeste, Ezequiel Padilla recibió una puñalada con un cuchillo carnicero de parte de “El Paraguayo”. Murió desangrado en el Madariaga.