
Ayer estaba previsto que el policía acusado de intentar asesinar a su exnovia y a un abogado, finalmente se sentara en el banquillo. Sin embargo, lo hizo de nuevo. Justo antes del comienzo de la audiencia decidió que iba a cambiar de representante legal. Así, tal como sucedió el año pasado, volvió a trabarse todo el proceso.
Ayer a las 8.30 estaba todo listo para que los integrantes del Tribunal abrieran la audiencia, pero se encontraron con las novedades. Rael Müller (37), avisó que iba a desistir de la representación legal de la abogada que lo patrocinaba.
Esto sorprendió a la misma profesional que había concurrido para la primera jornada de debate. Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, también aguardaban testigos, uno de ellos había viajado desde Posadas y un camionero había pedido licencia para asistir y prestar declaración testimonial.
Esta situación generó malestar en los magistrados y en todo el cuerpo judicial del Tribunal, puesto que en marzo de 2020, el acusado usó prácticamente la misma estrategia para posponer el debate.
En aquellos días, justo antes de la fecha pactada, se conoció que el policía había solicitado abreviar el juicio. Solamente restaba que él firmara el acuerdo entre la fiscalía y sus abogados (del que obviamente estaba al tanto). Sorpresivamente dijo que los 10 años de condena que había acordado le parecía excesivos. Despidió a los dos abogados que lo representaban y todo debió suspenderse. El tribunal maneja decenas de casos por año y al no ser algo simple fijar una nueva fecha, hubo que aguardar hasta este 2021.
En caso que Müller no vuelva a pedir un juicio abreviado, por tercera vez el aparato judicial del tribunal (que integran jueces, secretarios y abarca hasta a los policías que deben ubicar a los testigos que inclusive a veces cambian de domicilio), deberá fijar una nueva fecha con todo el trabajo que eso implica.
Con todo el derecho a la defensa que tiene el acusado, la repetición de esta estrategia fue vista como una burla al sistema y a otros imputados que aguardan fecha de juicio.
El caso
El hecho del que se lo imputa ocurrió el 23 de octubre del 2017 y tuvo otros dos protagonistas. Una joven de 21 años, con la que había tenido una relación de noviazgo fruto de la cual engendraron a una niña; y un abogado de 56 que la representaba.
El abogado la pasó a buscar en su camioneta dado que a las 7.30 debían estar en Eldorado para una audiencia en el Juzgado de Familia por trámites de filiación y alimentos. Desde Irigoyen, el policía los persiguió en un Chevrolet Corsa, y los atacó a tiros con su arma reglamentaria.
Producto de esto ambos resultaron con cortes a raíz de las esquirlas de los vidrios. El uniformado hizo bajar a la joven y la mantuvo bajo su poder hasta media mañana, cuando la liberó en San Pedro.
Tras ser detenido y avanzar el proceso, Müller fue imputado de “homicidio simple y homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y por mediar violencia de género, ambos en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad, agravada por la condición de funcionario público, todo en concurso real”.