“Si ya participó en unos Juegos Olímpicos sabemos que esta experiencia será diferente en muchos aspectos y les pedimos limitar tanto como sea posible los contactos con las otras personas”, explica el documento de 33 páginas en el cual se subrayan que no debe haber “abrazos y apretones de manos en los festejos”.
Los atletas participantes “deberán llevar mascarilla” en todo momento, salvo en los entrenamientos o en competición, cuando coman o duerman, o si están en el exterior y pueden estar a dos metros de los otros”, precisa la guía.
El documento advierte a los deportistas sometidos a estas reglas sanitarias muy estrictas, que podrían ser excluidos de las competiciones si no las respetan.
Los deportistas serán controlados al menos cada cuatro días y si dan positivo no podrán participar en las pruebas.
Los atletas que estén en la Villa Olímpica “no deben acudir a los gimnasios, zonas turísticas, comercios, restaurantes o bares y solo podrán ir a los sitios oficiales de los Juegos y a un número limitado de otros lugares”.
La publicación de estas guías por el comité de organización busca permitir la celebración de los Juegos de Tokio, incluso si el coronavirus siguiera circulando durante su desarrollo, lo que es probable.
El 2 de febrero, el presidente del comité de organización, Yoshiro Mori, había afirmado que los Juegos tendrán lugar “pase lo que pase” en referencia a la evolución de la pandemia.
FUENTE: Agencia de Noticias Télam