“El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 1,9% en diciembre de 2020 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 1,6% del sector privado registrado y un aumento de 2,4% del sector público”, informó el organismo que conduce Marco Lavagna. Cabe recordar que en diciembre pasado la inflación fue de 4% y acumuló en el año un incremento de 36,1 por ciento.
El INDEC detalló que “el índice de salarios total creció 1,8% en diciembre de 2020 respecto de noviembre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados de 1,9% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 1,2%”.
El índice de salarios total registrado acumuló, en los últimos 12 meses, un aumento de 31,6%, como consecuencia del incremento de 34,4% del sector privado registrado y un aumento del 26,8% del sector público.
Asimismo, el índice de salarios total mostró un crecimiento de 33,0% en 2020, como consecuencia de la suba del 31,6% del total registrado y de 39,0% del sector privado no registrado.
Desde el Ministerio de Economía emitieron un comunicado en donde señala que el Índice de Salarios (IS), publicado por el INDEC, creció 1,8% mensual en diciembre, tras la suba de 3,3% mensual en noviembre, cuando se habían registrado varias cuotas paritarias.
En esta línea, la oficina pública señala que de forma interanual, el Índice de Salarios creció 33%, con una suba de 39% en el Sector Privado No Registrado que le ganó a la inflación (36,1% interanual) por primera vez para un diciembre desde 2017.
Pero que el Sector Privado Registrado creció 34,4% interanual, y el Sector Público aumentó 26,8%, lo que muestra que estos segmentos quedaron por debajo de la inflación
Por último, el trabajo del Ministerio que comanda Martín Guzmán señala que en el 2020, el índice de Salarios aumentó 37,0% promedio anual, explicado por una suba del 39,8% del Sector Privado Registrado, 33,2% del Sector Público y 35,7% del Sector Privado No Registrado.
Fuente: Agencias de Noticias y Medios Digitales