
Alma Norteña, un conjunto surgido hace 16 años en los tradicionales Fogones Patrios de la Peña Itapuá presentó su primer disco “Alma Peñera”, un material que contiene los ritmos más representativos del folclore tradicional.
Este proyecto nació el año pasado, en medio de la incertidumbre que generó la pandemia y la suspensión de los espectáculos con público, que llevó al grupo integrado por Esteban Pires (guitarra y voz), Roberto Rodríguez (guitarra y voz) y Hugo Barrios (teclado y voz), a tomar la decisión de lanzar su primera producción discográfica con ritmos folclóricos, característicos de las distintas regiones del país. Así nació “Alma Peñera” compuesto de trece temas clásicos para revivir las veladas peñeras.
Vale recordar que a lo largo de su trayectoria, el conjunto llevó el folclore nacional y la música de la región a distintos escenarios de la provincia y del país, compartiendo cartelera con importantes grupos nacionales como Los 4 de Córdoba, Los del Suquía, Los de Salta y Las Voces de Orán, entre otros.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Esteban Pires comentó que el 2020, sirvió como un paréntesis para continuar con los ensayos e incorporar nuevos temas al repertorio del grupo y a su vez comenzar la grabación oficial del primer disco que contó con la colaboración del Instituto Nacional de la Música (INAMU) que “nos subsidió las copias de los CD, y tuvimos como resultado un material muy bueno”.
Con respecto al estilo que caracteriza a Alma Norteña, el músico comentó que “nos caracterizamos por interpretar música del norte, pero también tocamos música regional y del vecino país como guarañas, y en algunas ocasiones incluimos otros ritmos como: valses peruanos y cueca boliviana”.
Así mismo, Pires contó que el público podrá estar al tanto de las novedades del grupo a través de las redes sociales donde también, podrán disfrutar de algunos números artísticos. También informó que aún no cuentan con alguna gira prevista por la provincia para presentar el disco, porque todo dependerá de “cómo se vaya presentando la situación de la pandemia en la provincia”.
El disco se encuentra a la venta llamando al teléfono 3764-68-116.