
La muerte del expresidente Carlos Saúl Menem provocó múltiples expresiones de dolor en la dirigencia política, que recordó en redes sociales y en diferentes entrevistas los 10 años en los que el dirigente peronista riojano gobernó la Argentina.
El presidente Alberto Fernández, quien decretó tres días de duelo nacional a partir de hoy con motivo del fallecimiento del senador, expresó en declaraciones al canal C5N que “fuimos críticos de sus políticas, pero ahora no es momento de hablar de eso”.
Para él fue un hombre “con claroscuros, con grises”. Sin embargo, destacó su figura y dijo que fue “un hombre muy de la política y de la democracia, muy respetuoso”, que tenía algo en su personalidad que “lo llevaba a convivir con las diferencias, en la diversidad”.
“Estoy impactado por la noticia, le tenía enorme aprecio a Carlos Menem”, dijo el expresidente Eduardo Duhalde, quien fue su vicepresidente y luego gobernador de Buenos Aires.
“Era imposible pelearse con Menem, te decía las cosas más duras pero te esquivaba“, recordó además Duhalde en declaraciones radiales.
También Alberto Kohan, secretario general durante la presidencia de Menem, lo recordó en diferentes entrevistas. “Menem le dedicó su vida al país“, dijo y aseguró que su “día a día era muy intenso” en esos años. Consideró que “se lo va a recordar como uno de los grandes presidentes que tuvo la Argentina”.
“La muerte es algo natural que nos va a pasar a todos. Lo lamento, pero no voy a olvidar jamás los momentos que he pasado con él”, fue su reflexión.
En la misma línea el exjefe del Ejército durante su presidencia, Martín Balza, lo recordó, en especial en su trato con las FF.AA. “Menem respetó a las Fuerzas Armadas”, opinó Balza, quien sostuvo que “la ideología y la política fueron desterradas de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de Menem“.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió Twitter para expresar: “Ante el fallecimiento del ex presidente Carlos Saúl Menem quiero expresar mis condolencias a su familia y a sus compañeros y amigos”.
Por su parte, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, subrayó: “Despedimos con tristeza a un líder democrático argentino y dos veces presidente por el voto popular, que marcó una etapa de la Argentina. Mi abrazo y mi pésame a su familia y amigos por el dolor de la pérdida de Carlos Saúl Menem. QEPD”.
También el canciller Felipe Solá lo recordó en las redes sociales: “Mientras trabajé en su gobierno sentí siempre su respeto y su calidez personal“, escribió Solá, que envió sus condolencias a su familia. “Su huella está ahí y ya es historia”, completó el canciller.
Desde la oposición también lo recordaron, y los primeros en hacerlo fueron el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ambos de PRO, y el presidente de la UCR Alfredo Cornejo.
“Lamento profundamente la muerte del ex presidente Carlos Saúl Menem. Nos deja ante todo una buena persona, a quien recordaré con mucho afecto. Mis condolencias a sus familiares y amigos”, publicó Macri en Twitter.
En tanto, Rodríguez Larreta escribió: “Quiero hacer llegar mis condolencias a la familia y seres queridos de Carlos Saúl Menem, senador nacional y expresidente de la Nación, en este momento difícil”.
Alfredo Cornejo afirmó: “Lamento el fallecimiento del ex Presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem. Hago llegar mis condolencias a sus familiares, amigos y compañeros”.
El ex senador y auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, expresó a su vez su profundo pesar por la muerte del ex presidente, a quien catalogó como “un gran hombre”.
“Menem fue un gran presidente y fundamentalmente fue un gran hombre, que nunca persiguió a nadie“, remarcó Pichetto en declaraciones radiales.
Fuente: agencia Telam