Antes de partir rumbo a España para continuar una nueva etapa en su carrera artística, el músico santiagueño, Miguel Carabajal presentó el videoclip “Tocando al frente” grabado íntegramente en la tierra colorada y que forma parte de su nuevo disco, con el mismo nombre, que será presentado muy pronto en el país ibérico.
Una versión que celebra 15 años de carrera y a su vez pretende ser un mensaje de optimismo y esperanza en estos tiempos difíciles, atravesados por la pandemia. Este nuevo álbum está patrocinado por las compañías Indiefy y Sony España, y forman parte del mismo: Javier Calamaro, Yamila Cafrune, Adrián Ramirez y el Dúo Coplanacu.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Miguel Carabajal contó que “Tocando al frente”, es una canción que pertenece a los brasileños Renato Texeira y Almir Sater, y cuyas letras expresan “un mensaje que tiene que ver con el camino y el andar. Sobre todo con ponerle el pecho y la cara a la vida al tomar decisiones que te hagan ir al frente”, sostuvo.
Escenario misionero
Con respecto al estilo del nuevo corte de difusión, el artista comentó que su amigo Karoso Zuetta, lo describió como si la canción fuese “un chamamé misionero, porque es medio lentón y casualmente, lo hemos grabado pensando en Misiones, porque aquí ha sido donde comencé este camino hace 15 años atrás” recordó el artista, quien luego continuó su camino en la provincia de Córdoba y ahora viajará rumbo a España, es así que realizar esta producción “fue como volver a la fuente”.
En este sentido, Carabajal comentó que la canción muestra “mi esencia y lo más profundo de mí como cantor y músico. También muestro lo que la música me dio de cosecha en estos tiempos“.
“El hecho de grabar con tantos amigos y maestros del camino como: el Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Javier Calamaro y el obereño Adrián Ramirez, con quienes también he querido compartir este disco que conmemora 15 años de trayectoria”, agregó.
Misiones en el alma y la piel
El intérprete también contó que eligió Misiones como escenario para su nuevo trabajo porque “es un lugar muy importante para mí, Misiones es mi familia y mi sangre materna, si bien soy santiagueño y es probable que me muera tocando chacarera, Misiones me ha dado un profundo respeto y amor por la música, que no la iba a aprender en el norte o el centro del país. Por eso he pensado en reflejar el tema principal en un chamamé que tenga esa esencia y como imagen al paisaje y verde misionero”.
Entonces el lugar elegido para la producción del videoclip fue una chacra ubicada cerca de Caá Yarí “muy bonita que es muy representativo. Además mi esposa es misionera, es así que toda mi vida va a estar marcada por Misiones” confió.
Una nueva etapa
A su vez, el músico junto a su pareja iniciarán una nueva etapa en el “viejo mundo”, algo que se ve reflejado en este tema que habla justamente de “tomar las decisiones que a veces duelen, que generan dolor pero que sirven para andar este camino y gracias a Dios tenemos un panorama propicio para continuar, y es así como la vida me permitió llevar la música argentina, guitarra al hombro, a más de 15 países y eso también me hizo crecer mucho en una carrera muy intensa en la tuve esa gran universidad de andar, salir y ver que pasa con la música de tu tierra” definió.
Asimismo agradeció la oportunidad de “tener un contrato en España y el disco ‘Tocando al frente’, es mi llave de ingreso al mercado ibérico. Además este domingo el disco va a estar disponible a través de todas las plataformas digitales” finalizó.
Vale destacar que a lo largo de su carrera, el músico no sólo recorrió distintos escenarios del país, sino también Paraguay, Uruguay, Brasil, Suiza, Francia, España, Portugal, Italia, El Vaticano, Alemania y EEUU.
Asimismo este último trabajo “Tocando al frente” es su tercer álbum que se suma a “Garganta de Pueblo” (2007) y “Grito” (2015) y también a varias participaciones y producciones audiovisuales.